Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
  • 5 minuto leer
Total
3
Shares
0
0
3

Este artículo es la solución cuando tienes la duda de si hacer una ruta o ir a la playa. Y es que en Asturias, podemos combinar ambas cosas. El resultado de la mezcla son las sendas costeras y aquí te contamos en detalle la que une la playa de La Griega con el Arenal de Morís, pasando por varias playas entre medias y en La Griega, además, puedes ver huellas de dinosaurios. ¿Quién da más?

Playa en senda de La Griega al Arenal de Morís
La tremenda playa del Barrigón, una de varias en la ruta

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está la senda
  2. Inicio de la senda costera: La Griega – Arenal de Morís – La Griega
  3. Dónde aparcar
  4. Características
  5. Recorrido
  6. Cuándo realizar una senda costera 
  7. Conclusiones y recomendaciones

Dónde está la senda

Esta senda costera une la playa de La Griega, que se encuentra a 1,5 kilómetros de Colunga, con el Arenal de Morís, a escasos 2 kilómetros de Caravia.

Senda La Griega Arenal Moris donde está mapa de Asturias

Es un tramo muy bonito de la costa asturiana, no muy explotado, turísticamente hablando y que pide a gritos pasar alguna noche. Te dejamos el enlace de las zonas más destacas por las que discurre este paseo:

  • Dormir en Colunga
  • Dormir en Isla
  • Dormir en Caravia
Panorámica de la senda costera de La Griega al Arenal de Morís
Panorámica en la senda costera

Inicio de la senda costera: La Griega – Arenal de Morís – La Griega

La ruta puede hacerse bien desde La Griega al Arenal de Morís y vuelta (salvo que hagas noche), o bien desde el Arenal de Morís a la Griega y vuelta. Nosotros elegimos la primera opción porque nos queda más cerca de casa en coche.

Dónde aparcar

Aparcamos en el estacionamiento de la playa de La Griega. En verano suele llenarse por lo que si vas en la época estival te recomendamos llegar temprano. Si llegas tarde, no pasa nada, hay también un parking privado (por pocos euros todo el día) en un prado al lado de la playa.

Parking en playa La Griega
Parking de pago en playa La Griega, al final del puente sobre el río Libardón

Si prefieres hacerla en sentido inverso, en el Arenal de Moris también hay aparcamiento, más pequeño y también fácil que se llene.

Características

DISTANCIA: en torno a 24 kilómetros (ida y vuelta).

DESNIVEL: unos 302 metros subiendo y 295 bajando.

INICIO Y FIN: Playa de La Griega (concejo de Colunga, Asturias).

TIEMPO TOTAL: nosotros la hicimos en menos de 4 horas ida y vuelta. La ruta es prácticamente llana, menos en la salida desde La Griega. Quizá unas 5 horas sea un tiempo medio.

TIPO DE RUTA: ida/vuelta.

DIFICULTAD: baja (pero teniendo en cuenta que son 24 kilómetros).

NIÑOS: el único inconveniente es la longitud de la senda, si no están acostumbrados a caminar estas distancias.

ADAPTADA: no está adaptada para personas con movilidad reducida.

BICI: se puede realizar la senda perfectamente en bicicleta, aunque puede que tengas que bajarte un par de veces para salvar algún paso, aunque eso depende ya de la destreza de cada uno.

Recorrido

Iniciamos camino en la playa de La Griega, cruzando el puente que hay sobre el río Libardón para pasar al otro lado de la playa. En el inicio de la ruta verás un cartel donde indica que a los 600 metros de caminata hay icnitas de dinosaurio. ¿Qué hay qué? Si, no estamos locos con este nombre raro: las icnitas son huellas de pisadas de vertebrados.

Cartel de huellas de dinosaurio en playa La Griega en Asturias

Aquí las hay de 1,25 metros de diámetro, nada menos que las mayores del jurásico a nivel mundial. Un alucinante golpe de suerte que estos gigantes dejaran sus huellas impresas en el barro, hace unos 154 millones de años.

Huellas de dinosaurio en Asturias

Huellas de dinosaurio La Griega

Dejamos atrás las huellas y seguimos ruta para entrar en la única zona con un poco de pendiente, aunque nada destacable. Será también el único punto en el que puedas disfrutar de sombra, entre eucaliptos.

Inicio de la senda entre las playas de La Griega y Arenal Moris
El camino entre eucaliptos atraviesa un monte con pequeños desniveles

Una vez se dejas atrás este bosque ya siempre se va al lado de la costa. La senda tiene algunos miradores y bancos en los que puedes aprovechar para realizar una parada o tomar unas buenas fotos.

Banco mirador en la senda entre las playas de La Griega y Arenal Moris
Esto empieza a ponerse bueno

Poco a poco, entre acantilados y vistas preciosas de la costa asturiana y del Sueve, se llega a la primera playa, la playa de la Huelga, aproximadamente a 5 kilómetros del inicio de la ruta, una playa de piedras. Claramente no es la playa más bonita del día, así que seguimos.

Playa de la Huelga en La Isla Asturias
Playa de la Huelga

Se continúa bordeando la costa asturiana y medio kilómetro más allá se alcanza el precioso y bien cuidado pueblo de La Isla, que puedes bordear por la costa o atravesarlo. Nosotros preferimos pasar por sus calles ya que merece la pena verlo.

Horreo en pueblo de La Isla Asturias

En la Isla hay además, antes de llegar a la playa, unas trincheras de la Guerra Civil que han sido recuperadas y están entre las mejor conservadas de Asturias. No las visitamos por desconocimiento, pero si te va la temática no te las pierdas. Nosotros volveremos seguro.

Y así, tras 6 kilómetros de camino llegas a la playa de La Isla.

Playa de la Isla Asturias
Playa de la Isla

Optamos por ir caminando por la arena, aunque puedes ir por fuera de la playa. En el otro extremo de la playa, hay unas piedras que puedes atravesar en marea baja y así llegar a la playa del Barrigón que finaliza en la Punta del Cuervo.

El paso en marea baja entre la playa de La Isla y playa del Barrigon
El paso en marea baja entre la playa de La Isla y playa del Barrigón
playa del Barrigón Asturias
La playa del Barrigón es muy bonita y suele tener poca ocupación

La siguiente playa en esta senda será la de La Espasa, y aquí si es necesario salir de la playa y bordear por las escaleras. 

Acceso a playa de La Espasa desde La Isla
Acceso a playa de La Espasa

La Espasa termina en su parte derecha, en la playa de Moracey, separadas por un peñón salvable en marea baja.

Playa de Moracey y la Espasa en Asturias
En primer término la playa de Moracey y la Espasa tras el peñón. Al fondo se ve la playa de la Isla

En este punto llevamos ya en las piernas más o menos 9 kilómetros de ruta, ya queda poco para el Arenal de Morís.

Con la playa de La Espasa y del Barrigón atrás, se atraviesa Punta Camín Beciella, para llegar a una nueva playa, la playa de La Beciella, más rocosa y solitaria. Ya solo quedan un par de kilómetros para el fin de la senda.

Ir a la playa de La Beciella Asturias
Llegando a la playa de La Beciella

Finalmente, ponemos el pie en el Arenal de Morís por su parte alta. El Arenal es una muy bonita playa perteneciente a Caravia. Su grado de ocupación no suele ser muy alto (comparado con otras “céntricas” playas astures), el entorno es también más salvaje. El Arenal es una de nuestras playas favoritas de la zona centro asturiana.

Playa Arenal de Moris Asturias
Que sepas que con marea alta, el Arenal de Morís se puede quedar sin arena

Han sido 12 kilómetros de precioso paisaje entre playas, acantilados, huellas de dinosaurio y algún que otro chiringuito. Un chapuzón en el Arenal de Morís y toca deshacer todos los pasos hasta volver al punto de partida: la playa de La Griega.

Cuándo realizar una senda costera 

Cualquier momento es bueno para hacer esta ruta. Si la realizas cuando hace calor y con buen tiempo es ideal para combinarlo con paradas en alguna de las playas y chiringuitos, disfrutando así de una jornada playera a la vez del paseo. Así que la recomendamos principalmente en los meses veraniegos. 

Conclusiones y recomendaciones

  • A ser posible, recomendamos hacer la senda en marea baja, así podrás conectar varias playas por la arena (de La Isla a la Espasa).
  • Tanto en el Arenal, como en la Espasa, La Isla y también en la playa de Moracey hay varios chiringuitos para hacer un alto en el camino y reponer.
  • Aunque es una senda fácil y se pasa por poblaciones aconsejamos siempre llevar algo de comida y bebida, nunca se sabe.
  • No olvides la crema solar y cubrir tu cabeza, apenas hay sombra.
  • Todos tus desperdicios han de volver contigo.
  • Si te llama la atención el tema de los dinosaurios al lado de la playa de la Griega se encuentra el MUJA (museo del Jurásico de Asturias), que merece una visita.
Chiringuito Marejada en La Isla Asturias
Reponiendo fuerzas en el chiringuito Marejada de La Isla

¿Buscas planes en Asturias? No dudes en consultar todos los que tenemos: qué hacer en Asturias.

Total
3
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 3
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Panorámicas
  • Playas TOP
  • Surf
animales viajeros

Artículo anterior
Panorámica desde Peñamayor en Nava Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Subir a Peñamayor pasando por les Praeres. Rutas en Nava, Asturias.

  • 16 julio 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Vistas desde cumbre del Tiatordos parque natural Ponga en Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Subida al pico Tiatordos desde Pendondes. Rutas en Asturias.

  • 30 julio 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
Rocas en la cascada Tabayon Mongayu
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada del Tabayón del Mongallu. Rutas en Asturias. Parque Natural de Redes.

  • 11 junio 2020
2 comentarios
  1. Eddy dice:
    24 julio 2020 a las 8 h 53 min

    En la Isla hay también trincheras de la guerra civil, antes de llegar a la playa, están señalizadas y bastante conservadas.

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      24 julio 2020 a las 11 h 05 min

      Muchas gracias Eddy, hemos actualizado el artículo incluyendo las trincheras. La verdad que no sabíamos que existían, pero no pasará de este verano sin que las visitemos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza

    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

    Ver Publicación
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza
    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.