Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Guanga
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascadas de Guanga o Buanga. Ruta cerca de Oviedo. Cascadas en Asturias

  • 21 octubre 2020
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Las Cascadas de Guanga o Buanga, según quien lo diga, son otras de esas joyitas con forma de salto de agua que tenemos en Asturias y de las que no se sabe mucho. 

Cascada de Guanga rutas en Oviedo
Bonita, ¿verdad?

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde están las cascadas de Guanga
  2. Dónde aparcar
  3. Características
  4. Descargar track de la ruta
  5. Ruta de las cascadas de Guanga
  6. Cuándo ir
  7. Recomendaciones y conclusiones

Dónde están las cascadas de Guanga

Muy céntricas en Asturias. Iniciamos esta pequeña ruta en San Andrés de Trubia, un pueblecito que pertenece a la parroquia de Trubia, en el concejo de Oviedo.

No dudes en alojarte en San Andrés, donde conseguirás desconectar de todo en pleno centro de Asturias. O si prefieres un poquito más de marcha, hazlo en Oviedo. Accede desde: dormir cerca de las cascadas de Guanga.
Cascadas de Guanga, rutas en Asturias
Seguro que los Trasgus y las Xanas andan por ahí cerca

Dónde aparcar

El mejor lugar para aparcar es junto a un lavadero de ropa, al lado de una fuente del año 1.111; si si, eso pone al menos. Aquí caben unos 5 o 6 coches, aunque también se puede aparcar un poquito más allá, en la misma carretera o si no, ya en el mismo San Andrés.

Decir que si estás por Oviedo, quizás te resulte muy cómodo saber que justo en el inicio de la ruta hay parada del autobús urbano desde Oviedo, la línea L1. L2 para la vuelta.

Rutas Cascadas de Buanga o Guanga
Lavadero y fuente donde aparcamos.

Características

Distancia: en torno a 3 kilómetros (ida y vuelta).

Desnivel positivo: 226 metros.

Desnivel negativo: 226 metros.

Inicio y fin: San Andrés de Trubia (Concejo de Oviedo, Asturias).

Tiempo total: 2 horas y 37 minutos. En movimiento solo 42 minutos, como ves, nos tomamos nuestro tiempo para hacer unas fotos, comer, disfrutar y sobre todo relajarnos… tómate tu tiempo.

Tipo de ruta: circular.

Dificultad: fácil (únicamente hay que tener ojo con los resbalones si ha llovido mucho los días previos).

Niños: el inconveniente es la subida, cada uno sabe la capacidad de los niños que están a su cargo. En principio si no son muy pequeños, es una ruta ideal para iniciarse.

Adaptada: No está adaptada para personas con movilidad reducida.

Bicicleta: No está adaptada para bicis.

Descargar track de la ruta

Te dejamos el enlace de nuestra ruta aquí: cascadas de Guanga.

Ruta de las cascadas de Guanga

Se inicia ruta dejando atrás el lavadero de San Andrés (dirección del lavadero hacia la fuente que está a un par de metros). En unos pasos hay que tomar recto por la carretera, seguramente por la que viniste; hacia la derecha está el puente, que lleva al pueblo y que iremos dejamos atrás. En unos 100 metros hay que desviarse a la izquierda para coger el camino de la senda. Está bien indicado con una señal hacia las cascadas.

Ruta de las Cascadas de Guanga
Inicio de la Ruta de las Cascadas de Guanga.

Comienza aquí un kilómetro de subida por sendero entre castaños. Al ser una zona muy húmeda, si ha llovido mucho recientemente puede que encuentres zonas un poco resbaladizas o con barro. Pero nada fuera de lo común y que no sea lo normal cuando vas al monte.

Cascadas de Guanga ruta
Ruta de las cascadas de Guanga.

Hay que estar atentos, al kilómetro aproximadamente, el sendero se bifurca en dos. Es aquí donde puedes realizar la ruta circular o lineal. En la circular irás subiendo para descubrir tres cascadas, mientras que la lineal te conduce directamente a la más alta. Para hacer la circular como nosotros, coge el sendero de la izquierda.

Cascadas de Buanga o Guanga
Desvío a la izquierda para hacer la ruta circular.

Nosotros siempre preferimos hacerla circular si se puede, así ves más paisajes y se hace más amena.

Ruta cascadas de Guanga
Una auténtica obra de arte natural

Una vez tomas el sendero de la izquierda, caminas en un claro del bosque. Hay que sortear alguna piedrecilla, nada serio, y en unos 200 metros ahí está, asomando la primera de las tres cascadas que veremos en este recorrido.

Cascada Guanga Buanga
Bajada a la primera cascacada.

Nosotros bajamos al pie de la cascada para tener una mejor vista. Si lo vas hacer, ten cuidado, es una bajada de unos 10 metros pero muy resbaladiza (estaba muy húmeda) y algo empinada. No te extrañes si tienes que echar el culo a tierra en algún momento (ahora entiendo porque se aparca el coche al lado de un lavadero de ropa). Había una cuerda de persiana amarrada a un árbol que nos sirvió de mucha ayuda. Si no te ves con seguridad, no te preocupes, las vistas desde arriba son casi igual de bonitas. Esta fue nuestra primera parada y le dedicamos bastante tiempo, y es que no sé qué tiene los saltos de agua que nos hipnotizan.

Cascada Guanga en Oviedo
Primera de las tres cascadas de la ruta.

La subida para retomar el camino nos resultó mucho más sencilla y, tras volver al sendero y caminar unos 80 metros ya tienes ante ti la segunda cascada. Algo más alta que la primera. Y es que en esta ruta vas de menos a más.

Cascadas de Guanga en Asturias
Segunda cascada de la ruta.

Después de admirar esta segunda cascada retomamos camino y ponemos rumbo a la que será la última y más bonita cascada del día, a escasos 200 metros.

Cascadas en Asturias Guanga
Disfrutando de la segunda cascada del día.

Los restos de un molino y el ruido del agua indican que ya estamos al lado. Así es, ante nosotros asoma la cascada más hermosa y alta de las tres.

Molino en las Cascadas de Guanga
Restos de un antiguo molino.

Como había llovido los días anteriores, había abundante agua (para ser octubre) formando una bonita cola de caballo. Si vas cuando hay bastante agua, tienes que hacer un poco de equilibrismo entre troncos y piedras para llegar a su base (a nosotros nos pasó). Si no hay mucha agua podrás remojar los pies al pie de la cascada, no cubre nada.

La verdad que es preciosa, el sonido del agua es un relajante natural y hace que tu única preocupación sea disfrutar del lugar.

Guanga cascada en Trubia
Podríamos estar horas admirando la belleza de la naturaleza.

 Cuesta despegarse de un lugar así pero todo tiene su fin. Desde este punto volvemos haciendo la ruta circular, pasando justo por la base de Peña Castiello. Puedes subir, son unos pocos metros.

Cascada Guanga Peña Castiello
Tienes opción a subir a Peña Castiello.

Rodeando la peña empiezas a perder altura, ya que hasta la última cascada siempre hemos ido ganando metros. Y así poco a poco, volvemos al camino inicial y sin darnos cuenta estaremos llegando ya a San Andrés.

Y es que, la ruta es muy corta, menos de 3 kilómetros. Pero después de ver las fotos, entenderás mejor que empleáramos 2 horas y 37 minutos en realizar la ruta, y tan solo 42 minutos estuvimos caminando…

Ruta cascada de Guanga
Amigos con jersey de cuello alto en la ruta.

Cuándo ir

Recomendamos ir siempre y cuando haya llovido en los últimos días. Cumpliendo la anterior premisa la época del año no es determinante, pero:

  • En verano el río lleva menos agua.
  • Hay bosque, por lo que en otoño es espectacular.
  • En invierno y primavera debería tener más agua. De escoger una, nos quedamos con la primavera.

Cascadas de Buanga rutas en Asturias

Caminando por el Paraíso.

Recomendaciones y conclusiones

  • Aunque sea una ruta corta y fácil, es importante un buen calzado con buena suela. Debido a la humedad del lugar, te puedes encontrar algo de barro y lo que es más peligroso, llevarte algún resbalón.
  • Pueden ayudarte también con unos palos de caminar.
  • Por muy sencilla que sea, siempre aconsejamos llevar algo de agua y comida.
  • No olvides tu cámara de fotos.
  • Si madrugas como hicimos nosotros, tienes más probabilidades de disfrutar de las cascadas en total soledad. Cuando iniciamos la bajada nos cruzamos con bastante gente.
  • Nunca nos cansamos de decirlo, cualquier residuo que generes, que vuelva contigo.
  • Se respetuoso con el medio ambiente y con el prójimo.
Puedes ver más rutas en Asturias, de cascadas y de todo tipo en el siguiente enlace: qué hacer en Asturias.
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • cascada
  • Panorámicas
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Lago de Sanabria
  • Castilla León
  • Naturaleza

Ruta circular al Lago de Sanabria, La Senda de los Monjes

  • 24 septiembre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Castilla León
  • Cultural

Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria

  • 28 octubre 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
1 comentario
  1. Nomadas Ocasionales dice:
    21 octubre 2020 a las 16 h 58 min

    Genial plan y fantástica ruta. A los que nos gusta la naturaleza nos prestan mucho estos lugares. Un abrazo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades

    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa

    Ver Publicación
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza

    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

    Ver Publicación
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades
    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza
    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.