Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía

  • 25 marzo 2021
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Acantilados en Asturias hay para dar y tomar, pero los del Infierno son los más famosos y, sin  duda, están entre los más espectaculares. Nos acercamos hoy a una preciosa y sencilla ruta, en la que maravillarse con las caprichosas formas que ha creado el mar Cantábrico. Ruta con panorámicas de las buenas.

Acantilados del Infierno

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde están los Acantilados del Infierno
  2. También puedes ver los Acantilados del Infierno desde el mar
  3. Dónde aparcar
  4. Características de la ruta
  5. Ruta de los acantilados del Infierno
  6. Track de la  ruta
  7. Cuando ir
  8. Recomendaciones y conclusiones
    1. Si hay mala mar (muchos metros de mar de fondo)
    2. Dónde comer
    3. Otras cositas

Dónde están los Acantilados del Infierno

En la costa oriental de Asturias. Se distribuyen entre el área recreativa del Infierno, cerca de Ribadesella, y el área de Guadamía, al lado de la playa del mismo nombre.

Dónde están los acantilados del Infierno en el mapa de Asturias

Esta parte de la costa es una de las zonas más bonitas de Asturias. Con multitud de planes por la zona, Ribadesella brilla con luz propia. 
Consulta aquí tus opciones de alojamiento en esta coqueta villa

También puedes ver los Acantilados del Infierno desde el mar

Hay dos formas de ver y experimentar estas esculturas del mar. La primera es la ruta que te describimos en este post.

Acantilados del Infierno Asturias
Ruta de los Acantilados del Infierno.

La otra opción es verlos por mar, muy espectacular y divertido. Te lo recomendamos totalmente. Aquí te dejamos el enlace, por si te animas a recorrer los acantilados en lancha:

Ruta de los Acantilados del Infierno por mar. Qué hacer en Ribadesella.

Ambas opciones son muy recomendables y diferentes. A pie se necesita más tiempo y es más tranquilo, mientras que en la lancha la visita es más corta e intensa.

Navegar Costa Asturias
Recónditas cuevas, lugares mágicos.
También puedes ver los acantilados con un kayak o paddle surf, pero mucho ojo; si no tienes experiencia, piénsatelo mucho. Hay distancia, el agua es oscura y el mar debe estar en calma.

Dónde aparcar

Depende del sentido en el que prefieras realizar el paseo. Nosotros dejamos el coche en el área recreativa del Infierno para hacer la ruta en el sentido de las agujas del reloj.

Características de la ruta

DISTANCIA: en torno a 12 kilómetros.

DESNIVEL POSITIVO: 187 metros.

DESNIVEL NEGATIVO: 187 metros.

INICIO Y FIN: Área recreativa del Infierno (concejo de Ribadesella, Asturias).

TIEMPO TOTAL: aproximadamente 3 horas en movimiento. En total unas 4 horas, haciendo la senda muy tranquilamente.

TIPO DE RUTA: circular.

DIFICULTAD: fácil. La zona de la costa es por sendero y la vuelta por el interior por pista.

NIÑOS: en principio parece ideal para iniciarse en el senderismo. Tan solo tener un ojo siempre puesto en la zona de los acantilados.

ADAPTADA: no está adaptada para personas con movilidad reducida.

BICILETA: no está adaptada para bicis.

Ruta de los acantilados del Infierno

El sendero comienza en la misma área recreativa del Infierno. Los primeros 5,5 kilómetros son los más espectaculares, caminando por senderos pegados a los acantilados. La belleza paisajística de esta costa es superlativa.

Panorámica en ruta acantilados del Infierno

Pronto verás que no hay un único sendero, sino varios. Te recomendamos seguir siempre los más cercanos a los acantilados, y no perderte las mejores vistas.

Ruta acantilados del Infierno
Camino al lado de los acantilados.

No hay pérdida en esta senda costera, es seguir la línea de los acantilados. Hay tantas paradas como tú quieras; cada dos pasos apetece detenerse en uno de los muchos balcones naturales del camino. Contemplar las caprichosas formas de los acantilados, arcos e islotes, forma parte del día. 

Pináculo en los acantilados del Infierno

Aunque todo el recorrido es un espectáculo, hay algunos lugares a destacar. Después de 1,5 kilómetros de camino, se llega a la Punta Canto de Cabo Verde.

Acantilados del Infierno Ribadesella
Al fondo la Punta Canto de Cabo Verde.

Tras casi 2´5 kilómetros de la senda, se descubre ante ti el islote Palo Verde y los acantilados del mismo nombre. Es una zona con muchas aves marinas.

Paisaje ruta acantilados del Infierno
Islote Palo Verde.

A los 4 kilómetros se llega a una zona preciosa, para nosotros la que más, con un islote y un arco suspendido sobre el mar. Es la ensenada de Oliencu, una auténtica maravilla.

Acantilados del Infierno en Ribadesella
Preciosa zona “sin nombre”, pasamos un buen rato.

A los 4,8 kilómetros, en la zona de Tuzarrizo, se encuentran los acantilados del Castro Arenas.

Acantilados del Infierno Asturias
Llegando a la zona de Turriazo.

Finalmente, después de 5,5 kilómetros, se llega al área recreativa de Guadamía. Lugar perfecto para hacer una parada y reponer fuerzas.

Area recreativa de Guadamia acantilados del Infierno
Área recreativa de Guadamía.

Con las condiciones adecuadas, este lugar es uno de los mejores miradores a los Bufones de Pría. En este artículo, te explicamos este espectáculo de la naturaleza:

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

Al lado del área está la bonita playa de Guadamía. En verano es un lugar inmejorable para darte un baño y refrescar.

Bufones de Pria
En los acantilados del fondo es donde se ven bufones con las condiciones adecuadas.

Como hicimos la ruta en invierno, continuamos marcha dejando atrás el desvío a la playa, con dirección al pueblo de Cuerres, pero sin llegar a él.

La vuelta por el interior, algo más larga que por los acantilados, se hace muy rápido. Es un camino cómodo y prácticamente llano.

Esculturas en la ruta de los acantilados del Infierno
Encontramos estas interesantes esculturas en el camino por el interior.

No tiene mucho misterio, la primera parte se hace por carretera:

Cruces en ruta acantilados del Infierno

Para llegar a un desvío en el que verás esta señal indicando el Camino de Santiago:

Indicacion camino santiago en ruta acantilados Infierno

Se recorre parte del Camino de Santiago, hasta llegar al punto inicial del área del Infierno. Sigue todas las señales que marcan el camino:

Acantilados del infierno camino
Siguiendo el camino de Santiago.

Hasta llegar a este último desvío, en el que tomamos dirección al área del Infierno:

Ultimo desvio en ruta acantilados del Infierno

Nosotros hicimos la ruta circular. Si hay la opción lo preferimos normalmente, para conocer algo más. Queda a tu elección hacerla circular o volver por donde viniste. Claramente, la parte de los acantilados es mucho más bonita que la vuelta por el interior.

Caballos en la ruta de los acantilados del Infierno

Acantilados del Infierno en Asturias

Track de la  ruta

Esta senda costera no tiene pérdida ninguna. Recuerda ir cerca de los acantilados para tener las mejores vistas, siempre con prudencia.

Te dejamos el track de la ruta para solventar cualquier duda que te surja, pincha aquí.

Cuando ir

Cualquier época del año es buena. Si tenemos que escoger:

  • Verano: tienes el plus de disfrutar de la playa de Guadamía.
  • Invierno: hay muchas más posibilidades de que el mar esté bravo. Si es uno de esos días, alucinarás cuando llegues a Guadamía y veas los Bufones de Pría.

Acantilados del Infierno Ruta

Recomendaciones y conclusiones

Si hay mala mar (muchos metros de mar de fondo)

  • Mucho cuidado, los acantilados parecen altos hasta que el agua los supera.
  • Seguramente tendrás suerte y verás los bufones de Pría.

Dónde comer

  • Una buena opción para comer es llevarla tú mismo hasta el área recreativa de Guadamía.
  • Si prefieres probar la comida casera, te recomendamos Casa Antón, en Cuerres. Se come muy bien.

Otras cositas

  • Es una ruta concurrida. Recomendable madrugar.
  • Si vas con sol no hay nada de sombra, lleva crema solar y una gorra, o similar.
  • Si ha llovido en los días anteriores, puedes encontrar pequeñas zonas con barro.
Más planes en Asturias aquí.
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Panorámicas
  • Playas TOP
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Refugio Vega de Enol
  • Asturias
  • Nuestros restaurantes

Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga

  • 18 marzo 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa

  • 8 abril 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Visitar Las Médulas. Qué ver, cómo se formaron y rutas

  • 23 enero 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
2 comentarios
  1. José Luis dice:
    5 abril 2021 a las 9 h 49 min

    El islote y el arco suspendido en el mar, aquí en Asturias todos lo conocen como la ensenada de Oliencu

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      5 abril 2021 a las 21 h 32 min

      Muchas gracias José Luis. Hemos actualizado el artículo ya con la información que has compartido. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Finalistas a mejor blog de Asturias 2020

Últimos posts
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza

    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía

    Ver Publicación
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes

    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga

    Ver Publicación
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza

    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza
    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes
    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.