Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Panorámica desde Peñamayor en Nava Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Subir a Peñamayor pasando por les Praeres. Rutas en Nava, Asturias.

  • 16 julio 2020
  • 5 minuto leer
Total
7
Shares
0
0
7

Subir a Peñamayor es un privilegio en el centro de Asturias. Si te gustan las salidas a la naturaleza y disfrutar de tremendas panorámicas, no lo dudes, esta ruta es para ti.

Caballos en Les Paeres en Nava
Caballos y potrillo en Les Praeres.

Dónde está Peñamayor

El pico de Peñamayor, con 1.149 metros, está entre los concejos de Bimenes y Nava, y se ubica en la Sierra de Peñamayor, prácticamente en el centro de Asturias, a media hora en coche de la costa, y se extiende por los concejos de Bimenes, Laviana, Nava y Piloña. 

Si vas a dormir por la zona puedes revisar tus opciones en el siguiente enlace: dormir cerca de Peñamayor.

La altura máxima de la Sierra de Peñamayor es de 1.197 metros con el Pico Triguero.

Subida a Peñamayor desde Les Praeres
Bordenado Peñamayor para encontrar el lugar por donde subir.

Características de la ruta a Peñamayor

Distancia: en torno a 15 kilómetros (ida y vuelta).

Altura máxima: 1.149 metros.

Altura mínima: 237 metros.

Desnivel: unos 965 metros.

Inicio y fin: Piloñeta (Concejo de Nava, Asturias).

Tiempo total: 5 horas, tomándote tu tiempo para fotos.

Tipo de ruta: ida/vuelta.

Dificultad: media (siempre se camina en pendiente no hay tramos llanos). Pero no requiere gran esfuerzo.

Niños: hay que subir a un pico lo que conlleva siempre tener cuidado, no nos pareció nada peligroso, pero eso va a gusto del consumidor. Cada uno sabe la capacidad de los niños/adolescentes que están a su cargo. Para niños pequeños no la recomendamos.

Adaptada: No está adaptada para personas con movilidad reducida.

Bici: Puedes subir en bicicleta hasta la falda de Peña Mayor. Pasarás por Les Praeres, un hermoso paraje donde terminó una etapa de la vuelta ciclista a España en 2018.

Les Praeres Nava
Subida a Les Praeres.

Inicio y dónde aparcar

Aparcamos una vez pasado el pueblo de Piloñeta, a unos 600 metros, en el área recreativa de Pra. Desde aquí se sigue la carretera, que se transformará en pista más adelante, para llegar a Les Praeres.

Otra opción es subir por el Peranchu, siguiendo el río Pra. Como ya hemos dicho, nosotros subimos a piñón por la pista, ya que sería más rápido y teníamos algo de prisa aquel día.

Subida Peña Mayor desde Piloñeta
Carretera a Les Praeres.

Recorrido

Iniciamos caminata subiendo la carretera. Pronto se coge altura. Encontramos bastante ganado en la subida. ¿Hay algo más asturiano que hacer una ruta entre vaques?

Cuidado si váis con perro y os encontráis con vacas, especialmente habiendo terneros por el medio, ya que aún mansas, pueden volverse protectoras si se sienten amenazadas por el descendiente de uno de sus depredadores naturales.
Final Vuelta Ciclista a España Les Praeres
Por donde van las vacas, también pasó la vuelta ciclista.

En una hora ya estábamos en nuestro primer hito, Les Praeres. En realidad, puedes subir hasta aquí en coche y aparcar ya que hay un bar restaurante. Nosotros preferimos subir caminando para darle un poco más de vidilla a la ruta. Aproximadamente, en este punto llevamos ya 4 kilómetros de caminata desde donde comenzamos, con un desnivel de unos 500 metros.

Pico Redondo en Sierra Mayor.
Camino a Les Praeres. Pico Redondo al fondo.
Caballos pastando en Les Praeres en Nava Asturias
Caballos pastando en Les Praeres

Una vez en Les Praeres, seguimos hasta el cruce de pistas y pusimos rumbo a Peñamayor, por el desvío de la derecha que se ve en la foto siguiente. De aquí al objetivo de la ruta, queda por delante otro desnivel de unos 400 metros y unos 3 kilómetros de distancia.

Pico Redondo y Peña Mayor.
Camino de la derecha hacia Peñamayor que ya se ve al fondo.

Poco después de este cruce, pasamos una fuente. El camino es siempre hacia arriba y se van dejando atrás algunas cabañas, muy bonitas y conservadas, para adentrarse en una zona arbolada.

Subida a Sierra de Peña Mayor
Fuente de camino a Sierra Peña Mayor.

En pocos minutos, al dejar los árboles atrás, aparece Peñamayor ya a mano izquierda. Ahora hay que ir bordeando la peña para afrontar la subida por el mejor lugar.

Sierra de Peñamayor en Nava
Asoma Peñamayor.

Se deja a la derecha el Pico Fueyu, mientras seguimos rodeando Peñamayor para llegar al lugar en el que comenzar la subida.

Pico Fueyu de la Sierra de Peña Mayor.
A la derecha el Pico Fueyu.

En el punto donde el camino comienza el descenso y hay una curva pronunciada a la izquierda,  dejamos la pista y comenzamos a caminar pradera arriba.

Sierra de Peña Mayor en Asturias
Curva desde la que iniciamos la subida (a la izquierda de la imagen).

En la siguiente foto se ve la ladera por la que hay que subir. Parece más de lo que es. Es una subida poco costosa y accesible.

Peña Mayor en Asturias
Subida a Peña Mayor.

En pequeños zig zag se gana altura rápido y se asciende de manera cómoda. La subida podría dividirse en 3 partes:

  • La primera, desde que se deja la pista y se encara Peñamayor, hasta llegar arriba, a lo que parece que es la cima, pero que no lo es en realidad. Esta es la parte más larga de las tres.
Subida a Peñamayor desde Les Praeres.
Se ve la curva desde donde iniciamos el ascenso.

Parte de arriba en subida a Peñamayor en Nava Asturias

  • Una vez arriba, la segunda parte de la subida comienza al llegar a una zona donde hay algunos árboles. Hay que cruzarlos para llegar a las antenas que se ven entre las ramas.
Ruta de Peñamayor
Llegando a las antenas de Peñamayor.
  • En las antenas comienza la última parrte del ascenso, ya falta poco. El hito que marca el punto máximo de Peñamayor está unos metros más adelante. Se llega cresteando en pocos minutos. Como característica decir que es una botella de sidra de acero lo que marca el hito de la cumbre. Y es que, para el que no lo sepa, Nava es una de las comarcas sidreras por excelencia en Asturias.
Peña Mayor Nava
Cumbre de Peña Mayor.

Una hora y 10 minutos tardamos en subir desde Les Praeres hasta llegar a la botella de sidra.

Picos de Europa en Asturias.
Las panorámicas de la ruta no tienen desperdicio. Al fondo, los Picos de Europa.

Desde lo alto de Peñamayor se tienen vistas al Sueve, Picu Fariu, Peña Ubiña, Mesa, Tesa y Almagrera, Monsacro y ya lejanos, los Picos de Europa, entre otros. Casi nada…

Playa de Rodiles en Villaviciosa Asturias
Al fondo nuestra querida ría de Villaviciosa.

Después de disfrutar de las vistas y hacer y unas fotos descendimos hasta Les Preares en unos 50 minutos. En Les Praeres, además de ser un sitio bien bonito, es facil ver caballos, vacas, burros, entre otros. Aquel día, se habían juntado un buen número de animales por allí abajo.

Pony en Les Praeres Nava Asturias

Les Praeres Nava Asturias
Precioso burro en Les Praeres.

Desde Les Praeres ya solo nos separaban otros 50 minutos hasta el parking de Piloñeta. La bajada es cómoda por la carretera.

¿Cuándo ir a Peña Mayor?

Como siempre que vas a subir a un pico, se recomienda ir un día despejado, así evitamos que las nubes o la niebla te puedan jugar una mala pasada. No pasas por mucho bosque, por lo que la época del año da un poco igual.

Ojo, hay que tener siempre presente que en invierno y postrimerías, puede haber nieve y hielo en la subida a Peñamayor. Seamos cuidadosos y no nos metamos en jardines a más de 1000 metros.

Comer en Les Praeres, Peñamayor

Por su corta longitud, y el tiempo que conlleva, es una de esas rutas perfectas para disfrutar de una buena fartura, ya que en el bar Les Praeres puedes disfrutar de platos típicos asturianos en plena naturaleza. Damos fe de que se come bien.

Comer Les Praeres Peñamayor
Aprovecha para comer en Les Praeres. El entorno es díficil de mejorar.

Conclusiones y recomendaciones

  • Hacer esta ruta con buen tiempo.
  • Evitar época de nieve y heladas, la subida se puede poner resbaladiza y peligrosa.
  • Lleva ropa y calzado adecuado.
  • En la mochila siempre algo de comer y agua.
  • No olvides gorra y crema solar, sobre todo si aprieta el sol.
  • Recuerda traer de vuelta los residuos que generes y si ves alguno, por favor, recógelo.
  • Disfruta de las panorámicas asturianas, siéntete un privilegiado.
  • Es una ruta cortita. Si vas con tiempo, recomendamos tomar algo o comer en Les Praeres.

Si tienes interés por más rutas en Asturias, pulsa aquí.

No dudes en contarnos como ha sido la experiencia si te animas a realizar esta bonita ruta.

Total
7
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 7
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Comida casera
  • comida local
  • Panorámicas
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Comer Zarautz Carlos Arguiñano
  • Nuestros restaurantes
  • País Vasco

Dónde comer en Zarautz. Restaurante Karlos Arguiñano.

  • 2 julio 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Rocas en la cascada Tabayon Mongayu
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada del Tabayón del Mongallu. Rutas en Asturias. Parque Natural de Redes.

  • 11 junio 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

    Ver Publicación
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa

    Ver Publicación
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural

    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.

    Ver Publicación
    • Castilla León
    • Cultural

    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria

    Ver Publicación
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural
    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.
    • Castilla León
    • Cultural
    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.