Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Panoramica de Tazones en Villaviciosa
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

  • 14 enero 2021
  • 5 minuto leer
Total
3
Shares
0
0
3

La ruta del Azabache es una gran opción para complementar tu visita a Tazones y conocer un poco la zona. Perfecta en cualquier momento del año, es una ruta fácil con panorámicas al Cantábrico.

Ruta del azabache desde Tazones en mapa de Asturias
La ruta del azabache en otoño…
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está
  2. Dónde aparcar
  3. Características de la ruta
  4. Descargar track de la ruta
  5. Ruta del azabache
  6. Historia, tradición y leyenda del azabache
  7. Cuándo hacer la ruta
  8. Recomendaciones y conclusiones

Dónde está

Comienza en el pueblo de Tazones, en el concejo de Villaviciosa, dentro de la denominada Comarca de la Sidra en Asturias.

Tazones es una preciosa villa marinera asturiana, muy famosa además por tener un buen número de restaurantes. Es uno de esos pueblos que no te dejará indiferente. Merece una visita.

Tazones Villaviciosa Asturias
Precioso pueblo el de Tazones, y con mucha esencia.
Puedes alojarte alguna noche para darte un festival culinario. Además, esta parte de la costa de Asturias nos encanta, desde siempre y cada vez más. Cerca está la playa de Rodiles. Puedes echar un vistazo aquí: dormir en Tazones o sus alrededores.

Dónde aparcar

A la entrada a Tazones, a la derecha hay un amplio aparcamiento con bastante capacidad.

Aparcamiento en Tazones
Amplio aparcamiento en Tazones.

Características de la ruta

Distancia: en torno a 10 kilómetros.

Desnivel positivo: 343 metros.

Desnivel negativo: 330 metros.

Inicio y fin: Tazones (concejo de Villaviciosa, Asturias).

Tiempo total: Aproximadamente 2 horas y 45 con paradas para fotos y comer algo, en dos horas la puedes hacer.

Tipo de ruta: circular.

Dificultad: fácil. Los primeros 3 kilómetros hay una ligera subida, zonas de piedra y de barro.

Niños: es una ruta ideal para iniciarse. Ojo los 3 primeros kilómetros donde hay que tener un poquito de cuidado, más que nada por los resbalones.

Adaptada: No está adaptada para personas con movilidad reducida.

Bicicleta: No está adaptada para bicis.

Descargar track de la ruta

Es la ruta marcada como PR.AS-199 y está bastante bien señalizada, tan solo hay que buscar las marcas blancas y amarillas en los cruces para seguir el camino correcto. Track de la ruta aquí.

Ruta del Azabache PR.AS-199
En la piedra la flecha por donde seguir. Fíjate en ellas, varias tienen pintura.

Ruta del azabache

Comienza en el mismo pueblo de Tazones. Al lado de la plaza del Riveru hay una espectacular casa adornada con conchas y, justo detrás de ella, verás el cartel del inicio de la senda.

Inicio ruta Azabache Tazones
Inicio ruta Azabache detrás de la casa de las conchas.

Los primeros 2 kilómetros y medio son los que requieren algo de esfuerzo. Se comienza en subida por un estrecho camino de escalones de piedras. Pueden estar algo resbaladizas, incluso haber barro si ha llovido los días previos.

Escalones al inicio de la ruta del azabache en Villaviciosa Asturias

No tengas remordimientos en parar para tomar aliento, porque a tu espalda hay una imagen preciosa de Tazones y su puerto pesquero.

Tazones Pueblo mas Bonito de España
Bonitas vistas a Tazones.

En menos de 400 metros se llega al faro de Tazones.

Ruta del azabache a su paso por el faro de Tazones

En esta parte de la senda costera hay lugares con panorámicas realmente bonitas y hasta el kilómetro 2,7 te irá acompañando el mar Cantábrico.

Tazones que ver
Pocos días se ve el Cantábrico así de tranquilo a finales de otoño.

Continuando camino nos encontramos con un bonito banco, de esos con vistas y que transmiten paz. Aquí termina el terreno más engorroso, y la ruta se hace mucho más cómoda.

Banco con vistas en ruta del Azabache

En el kilómetro 3,8 se pasa al lado de la iglesia de San Félix de Oles donde puedes desviarte a ver icnitas, huellas de dinosaurios, que poblaron Asturias hace millones de años y dejaron su rastro en distintos puntos de esta parte de la costa.

Iglesia de San Félix de Oles
Iglesia de San Félix de Oles.

A los 4 kilómetros, se toma un desvío hacia la mina de azabache. Para llegar ya solo falta un kilómetro y medio.

Ruta del Azabache
Cruce para desviarte a la mina. A la vuelta el camino es el de la izquierda si quieres hacer la ruta circular.

Comentar que a la vuelta de la mina, regresaremos a este mismo desvío y cogeremos el camino de la izquierda de la imagen superior. Así hacemos la ruta circular, y no volvemos sobre nuestros pasos para llegar a Tazones.

En la zona de la mina hay mesas para hacer un picnic y es un bonito lugar donde pasar un buen rato en plena naturaleza. También tienes la opción de seguir unos kilómetros más, e ir caminando a la vera del río y de antiguos molinos.

No se puede acceder a la mina, no está permitido y tan solo puedes ver la entrada. Estuvo siglos en explotación, pero hace ya décadas que se encuentra en desuso.

Mina de azabache en Tazones
Entrada a la mina de azabache.

Repuestas las fuerzas, hay que volver sobre los mismos pasos hasta el punto donde nos desviamos para ir a la mina. Aquí decidimos hacer la ruta circular, por el interior, y no volver por la costa.

Lo que queda es un camino asfaltado hasta Tazones, de unos 3,4 kilómetros, entre praos y alguna casa. Es más bonito el camino de la ida, las cosas como son, pero por aquí se vuelve más rápido, además de que ves y conoces más la zona.

Ruta del Azabache a Tazones
No hemos dicho que las vistas sean malas, ni mucho menos…

Hasta Tazones, el camino es muy fácil y prácticamente llano. Tan solo hay que tener algo de cuidado con los últimos 800 metros, que se hacen por la carretera VV5 en la que no hay prácticamente arcén. Mucho ojo con este último tramo.

Que ver en Tazones
Momento de tomar la carretera VV-5 (hacia abajo).

Historia, tradición y leyenda del azabache

El azabache es un mineral de color negro, suave al tacto y bastante blando. Se formó en el periodo jurásico y proviene de dos especies de coníferas. Su extracción es parte de la tradición asturiana.

Las minas de Les Mariñes de Villaviciosa, junto con la mina de Whitby en Inglaterra, dicen que han sido las de mayor riqueza azabachera del mundo, por su calidad y por su continuada extracción. La exportación del azabache en las minas del Principado fue considerada una de las de mayor calidad de este material en el mundo.

Señalizacion ruta del azabache Villaviciosa

Su extracción es difícil por lo que a día de hoy, es una actividad que se encuentra prácticamente en extinción. Curiosamente, mucho del material para las piezas que se elaboran a día de hoy se obtienen de las antiguas escombreras y no de las minas, debido al difícil acceso.

Se han vinculado poderes mágicos a algunas de las joyas que se elaboran con el azabache, y ha sido protagonista de varias leyendas.

En Asturias hay una tradición que aún sobrevive, mal que bien. La de regalar a los recién nacidos un amuleto, la Higa o mano negra contra el mal de ojo (en Asturias llamado cigua o puñu). Es un puño cerrado, donde el dedo pulgar pasa entre el índice y el corazón. Una costumbre que, dicen, se remonta mucho tiempo atrás.

Cigua de azabache del Museo del Jurásico Asturias
Cigua de azabache en el Museo del Jurásico.

La mano tiene que ser de azabache y el enganche de plata, además te la tienen que regalar para que surta efecto. Cuando el amuleto ha recogido mucha negatividad protegiendo al que lo porta, este se rompe. La tradición dice que hay que enterrarlo y sustituirlo por uno nuevo.

Cuándo hacer la ruta

Es una ruta propicia para cualquier época del año. Nosotros fuimos en otoño y tropezamos con muchos hongos.

Rutas en Asturias, Tazones

Recomendaciones y conclusiones

  • Por la parte inicial de la ruta, recomendamos llevar calzado adecuado. Si ha llovido, hay barro.Barro en la ruta del Azabache, Tazones Asturias
  • No es una ruta muy transitada.
  • Son 10 kilómetros, así que algo de beber y comer no puede faltar.
  • Recomendamos parar a comer algo rápido en el banco con vistas. O si vas con más tiempo, al lado de las minas hay mesas y más espacio, es un buen sitio para un picnic.
    Ruta Azabache en Tazones
    El mar Cantábrico como pocos días en calma.
  • Un ruta ideal para combinar con una visita a Tazones que no puedes dejar pasar. Para a comer, a tomar algo o, simplemente vete y compra el pan. Da un paseo, es un pueblo muy guapo. Plan perfecto si estás de vacaciones por la zona y hace mal tiempo, pero no llueve.

Puedes ver más actividades en Asturias en el siguiente enlace: planes en Asturias.

Total
3
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 3
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Panorámicas
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Bosque del Gumial en Aller
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

  • 4 enero 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Rocas en la cascada Tabayon Mongayu
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada del Tabayón del Mongallu. Rutas en Asturias. Parque Natural de Redes.

  • 11 junio 2020
1 comentario
  1. Anónimo dice:
    14 enero 2021 a las 16 h 17 min

    Te voy a hacer dos comentarios.La vuelta si la haces por el camino de la Fontana,que creo que es por donde viniste,al llegar al cruce de Les Mestes,te puedes meter a mano derecha,para no bajar por la carretera general,hay una pista que te saca por arriba del parking.Y la mina como bien dices,no se puede entrar,pero a la parte de abajo del área recreativa,que es una escombrera,si tienes tiempo y paciencia,puedes cavar un poco y sacar alguna pieza de acebache

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

    Ver Publicación
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa

    Ver Publicación
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural

    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.

    Ver Publicación
    • Castilla León
    • Cultural

    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria

    Ver Publicación
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural
    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.
    • Castilla León
    • Cultural
    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.