Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Tazones que ver
  • Asturias
  • Pueblos

Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

  • 9 febrero 2021
  • 7 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Tazones es una preciosa villa marinera, en la que aún hoy se respiran las tradiciones pesqueras. Si caminas por su puerto es difícil no encontrarte con aparejos, nasas o mariner@s preparando sus redes. Catalogado como uno de los Pueblos más Bonitos de España y reconocido como Conjunto Histórico Artístico, no es para menos.

Tazones que hacer
Tazones precioso pueblo marinero.

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está
  2. Aparcar en Tazones
  3. Algunas curiosidades e historia
  4. Qué ver en Tazones
    1. Callejear por Tazones
    2. Iglesia de San Miguel
    3. Plaza del Riveru
    4. Casa de las Conchas
    5. Puerto de Tazones
    6. Playa de Tazones y huellas de dinosaurio
    7. Ruta del azabache
    8. Miradores
    9. Nuevo puerto
  5. Alrededores de Tazones
    1. Faro de Tazones
    2. Reserva natural de la Ría de Villaviciosa
  6. Dónde comer en Tazones
    1. El Centollu
    2. Restaurante La Playa
  7. Fiestas en Tazones
  8. Consejos: cuando ir

Dónde está

Bañado por el mar Cantábrico, Tazones pertenece al concejo de Villaviciosa, en plena Comarca de la sidra. A tan sólo 51 kilómetros de Oviedo, y 35 de Gijón, se llega por la A-8, donde se toma la salida a Villaviciosa para seguir por la N-256 y la carretera VV-5.

Vista de Tazones y situación en mapa de Asturias

El pueblo está encajonado entre dos peñas y han adaptado sus casas a la orografía del terreno construyendo de manera escalonada. Te recomendamos dormir en Tazones al menos un día. ¿Por qué? Pues porque es un lugar bonito, relativamente tranquilo y con una oferta gastronómica que impresiona. Puedes echar un ojo en este enlace: Alojamientos en Tazones.

Aparcar en Tazones

A la llegada, a mano derecha hay un amplio aparcamiento. Ten en cuenta que puede llenarse en algunos días de temporada alta o en fiestas.

Aparcamiento en Tazones
Amplio aparcamiento en Tazones.

Algunas curiosidades e historia

El 19 de septiembre de 1517 desembarcó en Tazones, sin previo aviso debido a las malas condiciones del mar, el que por entonces era príncipe Carlos de Habsburgo, futuro Carlos V. Procedente de Flandes, y con destino final Valladolid para proclamarse rey, se vio forzado a hacer escala en Tazones.

Parece ser que las buenas gentes de Tazones no recibieron precisamente bien a la comitiva, ya que creían que se trataba de piratas. Una vez aclarada la identidad del hombre más poderoso del mundo, todo cambió. Menudo día de emociones tuvo que ser aquel… pasar de los piratas a alucinar con el boato de la corte de los Habsburgo.
Pueblo pesquero de Tazones
Aparejos en el pueblo pesquero de Tazones.

Por otro lado, Tazones también fue un muy importante puerto ballenero, ya que por estos lares se dedicaban a la caza de grandes cetáceos. Esta actividad económica y comercial se desarrolló durante los siglos XVI y XVII. Llegaron a tener varias fábricas conserveras, pero ninguna existe en la actualidad.

Qué ver en Tazones

Tazones está formado por 5 aldeas: Las Mestas, San Miguel, San Roque, Villar y La Atalaya.

San Roque y San Miguel son los barrios que están declarados Conjunto Histórico Artístico, donde se encuentran los restaurantes y las casas marineras. Ambos están separados por la carretera que llega al puerto.

Tazones pueblos de Asturias
Tazones pueblo pesquero de Asturias.

Para situarse: mirando al puerto, a la derecha está San Miguel y a la izquierda San Roque. Su calle principal divide el pueblo en dos y está llena de restaurantes y alguna tienda.

En Tazones está todo a tiro de piedra, por lo que con una mañana o una tarde puedes visitar el pueblo tranquilamente.

Callejear por Tazones

Realmente esta es la mejor actividad que puedes hacer. Solo así apreciarás lo bonito y agradable que es este pueblo. El Barrio de San Miguel y de San Roque esconden casas preciosas con puertas y ventanas de colores vivos, además de corredores preciosos.

Que hacer en Tazones
Callejeando por Tazones.

Por su tamaño no tienes problemas de pérdida, recorrerás sus recovecos en poco tiempo. Aún así, te recomendamos varios sitios que no puedes dejar de visitar.

Iglesia de San Miguel

Esta iglesia será lo primero que veas nada más salir del aparcamiento. En el Barrio de San Miguel, su construcción es reciente (1950), ya que esta sustituye a la iglesia que se quemó durante la guerra civil en el barrio de San Roque. De su predecesora, conserva la imagen del niño Manoli y un crucifijo.

Tazones concejo de Villaviciosa
Iglesia de

Plaza del Riveru

Puede que la Plaza del Riveru de Tazones que sea el lugar con más importancia histórica del pueblo, ya que en torno a ella se labró el desarrollo social y económico de la comunidad.

Tazones plaza del Riveru
Historia de la plaza del Riveru.

Aún hoy se puede ver les palanques, o torno de madera el cual arrastraba las embarcaciones.

Plaza del Riveru Tazones
Torno de madera.

Casa de las Conchas

Al lado de la Plaza del Riveru está es pintoresca casa. Todo el que va a Tazones se lleva un foto de ella.

Casa de las conchas en Tazones
Es increíble la Casa de las conchas en Tazones.

Está recubierta por centenares de conchas y esta hermosa y singular fachada se ha convertido en toda una atracción turística. Más de 20 años han tardado en terminar de decorarla, casi nada. Además se encuentra en un estado perfecto, su trabajo le debe de llevar conservarla así.

Puerto de Tazones

Por su ubicación y gracias al comercio marítimo y a la captura de ballenas, fue un importante puerto durante los siglos XIV a XVI. Con mucha vida, hay restaurantes y tiendas con bonitos recuerdos.

Puerto de Tazones
Tazones tradición pesquera.

Playa de Tazones y huellas de dinosaurio

A la derecha del puerto se encuentra la pequeña playa de arena de Tazones, que desaparece con marea alta. En marea baja puedes aprovechar y caminar por ella y seguir por el pedrero que te llevará hasta un yacimiento de icnitas (huellas de dinosaurio) que se pueden ver perfectamente. Pertenecen ya al barrio de La Atalaya.

Playa de Tazones
Tazones tiene una pequeña playa en marea baja.

En Asturias tenemos la suerte de poder disfrutar de muchas huellas de dinosaurios del periodo Jurásico. Incluso existe la ruta de los dinosaurios, que pasa por este punto. Si quieres ver las que hay en Tazones, ten en cuenta que solo podrás acceder con marea baja.

Si quedas con ganas de más huellas de dinosaurio, te proponemos una ruta preciosa (no está en Tazones) en la que también pasas por icnitas de dino:

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

Ruta del azabache

Esta sencilla ruta circular comienza en Tazones y te lleva hasta la bocamina de una explotación de azabache. Este mineral está muy arraigado en la tradición asturiana. Si tienes tiempo y te gusta caminar, te recomendamos hacerla:

Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

Miradores

No es que sean miradores propiamente dichos, pero te recomiendo dos lugares para obtener las mejores vistas de Tazones.

Desde el puerto, la imagen mirando a Tazones es espectacular.

Tazones Pueblo mas Bonito de España
Tazones es unos de los Pueblos más Bonitos de España.

Por detrás de la casa de las conchas, de la que subes al faro (o la ruta del azabache), si miras a tu espalda la panorámica desde arriba es muy bonita.

que ver en Tazones Asturias
Vistas a Tazones

Nuevo puerto

Desde el puerto pesquero por su izquierda se llega a esta ampliación. Hoy en día se sitúan aquí la Cofradía de Pescadores y los barcos pesqueros.

Cofradía de pescadores en Tazones
A la derecha la Cofradía de pescadores.

Puedes subir al espigón donde tienes unas fantásticas vistas al puerto y a la inmensidad del Cantábrico. Es común también encontrar a gente pescando con su caña.

Espigon de Tazones en Asturias

Alrededores de Tazones

Faro de Tazones

Está en la aldea de Villar, a unos 130 metros sobre el nivel del mar y se llega por el camino que sale por detrás de la Casa de las Conchas. Este camino es de escaleras de piedras que pueden estar algo resbaladizas con humedad (pero no es nada complicado). Si lo prefieres, también puedes ir en coche; el desvío lo ves justo antes de llegar a Tazones.

Ruta del azabache a su paso por el faro de Tazones

Por la carretera que sube al faro, se pueden ver más huellas de dinosaurios e incluso el arrastre de una cola. No nos acercamos, pero se llega por un acantilado con buen acceso.

Reserva natural de la Ría de Villaviciosa

La Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa es un bonito espacio donde se une el mar y la ría. Un estuario de alto valor ecológico con mucha variedad de aves.  Encontrarás el centro de recepción e interpretación en el margen de la carretera que va al puerto de El Puntal. 

Dónde comer en Tazones

Si vas a Tazones hay que comer en el pueblo, si o si. Recomendamos que escojas pescados y mariscos que son su especialidad, pero hay manjares para todos los gustos.

Tazones pueblo pesquero
En Tazones puedes comer productos frescos.

Nécoras, langosta, percebes, almejas, rodaballo, lubina, llámpares, pixín, centollo, bugre, navajas, bígaros, zamburiñas… son algunos de los productos más típicos. Auténtica crema marina.

Decir que Tazones es un sitio conocido en Asturias para ir a comer es quedarse muy corto. Se come muy muy bien. Os recomendamos dos buenos restaurantes, pero seguro que acertarás en cualquier otro. En general los restaurantes no son baratos, la calidad hay que pagarla.

Comer en Tazones Asturias

Muy importante, especialmente en temporada alta: reserva, o puedes correr el riego de comer a horas intempestivas (o no comer).

El Centollu

Justo antes de llegar al puerto está este restaurante, con una carta espectacular. Arroz con bugre, centollo y cualquier pescado serán una apuesta segura.

Restaurante La Playa

La Playa, además de dar muy bien de comer, tiene una terraza con vistas al mar. Acertarás con cualquier pescado o con el mítico arroz con bugre.

Fiestas en Tazones

El desembarco del rey Carlos V se conmemora la segunda quincena de agosto en las fiestas de San Roque, donde se revive el desembarco del emperador. Está declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Merece mucho la pena acudir, no solo se representa el desembarco, sino que también se organizan actividades. Una hermosa tradición que data de 1980. Esperemos que el año que viene podamos volver a disfrutarla.

Consejos: cuando ir

  • Mejor si puedes ir fuera de la temporada estival. Y si vas en ella, aprovecha a realizar la visita un día por semana.
  • Si estás de vacaciones y no está de playa (por si no lo sabes, en Asturias es bastante común), un plan ideal es realizar la ruta del azabache por la mañana, comer en Tazones y recorrer el pueblo, tranquilamente mientras bajas la comida.
  • Ten consideración y se respetuoso al realizar fotos, no es un decorado, en el pueblo vive y trabaja gente.
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Comer pescado
  • Comida casera
  • comida local
  • Panorámicas
animales viajeros

Artículo anterior
Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

  • 4 febrero 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
  • Asturias
  • Naturaleza

Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

  • 25 febrero 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Rocas en la cascada Tabayon Mongayu
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada del Tabayón del Mongallu. Rutas en Asturias. Parque Natural de Redes.

  • 11 junio 2020
Panoramica este desde el mirador del Fitu
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta al Picu Pienzu desde el Mirador del Fitu. Rutas en Asturias, Sierra del Sueve.

  • 13 mayo 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades

    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa

    Ver Publicación
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza

    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

    Ver Publicación
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades
    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza
    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.