Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Bosque del Gumial en Aller
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

  • 4 enero 2021
  • 6 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Te proponemos algo diferente, sencillo y muy divertido: una ruta con raquetas por el Bosque del Gumial, “el Hayedo Mágico”. Y es que este bosque, tiene encanto los 365 días del año. Compruébalo en el siguiente vídeo:

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está el Bosque del Gumial
  2. Dónde aparcar
  3. Características de la ruta
  4. Descripción de la ruta en raquetas por el Bosque del Gumial
  5. Nuestra primera vez con raquetas de nieve
  6. Fauna y flora
  7. Cuándo hacer la ruta
  8. Dónde alquilar raquetas de nieve
  9. Recomendaciones y conclusiones

Dónde está el Bosque del Gumial

Está en Asturias, en el concejo de Aller, más concretamente en el Valle de Aller.

Situación del bosque del Gumial en el mapa de Asturias
Mágico Bosque del Gumial en Aller.
Es una zona preciosa del Principado. Si te gusta la naturaleza, Aller tiene para dar y regalar. Y fuera de los circuitos más masificados. Gran opción para pasar unos días, ya sea invierno o verano: dormir en Aller.

Dónde aparcar

Para llegar al inicio de la ruta, hay que dejar atrás Felechosa, pueblo con renombre, sobre todo para los que nos gusta esquiar, ya que está al pie del puerto que sube a dos estaciones de esquí: Fuentes de Invierno en Asturias y San Isidro en León.

Pasado Felechosa, a escasos 4 kilómetros se llega a Cuevas. 400 metros más allá encontramos el primer apartadero a la derecha, denominado “Las Calzas”. El segundo está a unos 1,7 kilómetros de Cuevas, esta vez a la izquierda de la carretera.

Aparcamiento al lado del Bosque El Gumial Aller

Ambos tienen capacidad para muy pocos coches y, desde ellos, se intuye claramente el inicio de la senda a la derecha de la carretera. En nuestro caso hicimos la ruta en raquetas desde el más alejado a Cuevas. Por lo que partes de una altura aproximada de unos 880 metros.

Mucho cuidado en temporal con la carretera. Infórmate si está abierta o si se requieren cadenas.

Características de la ruta

Distancia: en torno a 5,3 kilómetros. No pudimos hacer la ruta completa porque se puso muy mal tiempo y dimos la vuelta.

Desnivel positivo: 420 metros.

Desnivel negativo: 420 metros.

Ruta señalizada: PR.AS-48 Asturias.

Inicio y fin: segundo apartadero, pasado el pueblo de Cuevas.

Tiempo total: Aproximadamente 2 horas, tranquilamente, disfrutando del entorno, la nieve, haciendo fotos…

Tipo de ruta: lineal.

Dificultad: fácil. Pero ojo, no es una ruta llana, subes 420 metros en los 2.6 km que hicimos.

Niños: apta para niños que estén habituados al ejercicio. Si son pequeños, hay que tener en cuenta que se  requiere cierta destreza para caminar con las raquetas.

Adaptada: No está adaptada para personas con movilidad reducida.

Rutas con raquetas en Asturias
Nuestra primera ruta en raquetas

Descripción de la ruta en raquetas por el Bosque del Gumial

Desde donde aparcamos, cruzando la carretera verás un hueco en el quitamiedos. Aquí comienza la raquetada, por un terreno llano los primeros metros, que no dura mucho, perfecto para ir calentando los músculos, un poco entumecidos por el frío.

ruta raquetas de nieve Asturias

Al principio de la ruta, el día pintaba espectacular, brillaba el sol con alguna nube y las panorámicas son muy bonitas desde el principio. Poco a poco, el día fue cambiando y, como veis en las fotos, finalizó con una tremenda nevada.

Cruzamos el río San Isidro o Braña, según quien lo diga, por un puentecito y seguimos la caminata, perdón la raquetada.

El sendero está marcado con las marcas blancas y amarillas, pero según sea el espesor de la nieve, puede que estén ocultas la mayoría. Pero da lo mismo, el camino no tiene pérdida y se distingue claramente desde la carretera.

Bosque del Gumial ruta en Aller
Ruta señalizada PR.AS-48
Todo el recorrido de ida es en ascenso: recuerda soltar las fijaciones del talón y poner la cuña para hacer la subida mucho más llevadera.

A los pocos metros, aparecen las cabañas de la Yana, las primeras de piedra que hay a lo largo de esta ruta. Ya son bonitas de por sí, pero nevadas tienen un encanto especial. 

Excursión raquetas de nieve Asturias
Las cabañas con la marca de PR

Seguimos ascendiendo cada vez más, primero por un camino directo con vistas al valle por nuestra derecha.

Panorámica al valle de Aller desde bosque el Gumial
Panorámica al valle de Aller al inicio del camino

Y luego en zig zag, adentrándonos en el corazón del hayedo del Gumial. Será aquí donde entenderás perfectamente por qué se denomina el Bosque Mágico.

Raquetas de nieve en el bosque el Gumial

Tras un kilómetro de hayedo, más o menos, se sale del mismo para llegar a la braña del Gumial. En una ruta de senderismo, lo normal es continuar para hacerla circular, pero en nuestro caso, es un buen lugar para dar la vuelta y formar así una ruta lineal, de poco más de 5 kilómetros.

Alquiler raquetas de nieve
Hay que ir bien equipados. Lo agradecerás, especialmente con mal tiempo.

Nosotros decidimos dar la vuelta en el momento que empezó a cerrarse el día, y comenzó a orbayar y luego a llover. Afortunadamente la lluvia, no duró mucho y se puso a nevar con relativa fuerza. Todo el camino de vuelta fue de cuento: nevando, completamente solos, sin viento, con lo que la sensación térmica era bastante “agradable” y el silencio absoluto. Espectáculo invernal de primera clase. 

Para bajar, recuerda quitar la cuña y fija el talón de las raquetas

Nuestra primera vez con raquetas de nieve

Nos encantó la experiencia, no dudamos que esta es la primera de muchas más rutas con raquetas. También es verdad, que somos habituales de rutas de senderismo y de deportes de nieve, por lo que no era difícil que esta modalidad nos enganchara.

Raquetas de nieve Asturias
Zona de paso estrecho. Cuidado aquí con tropezar con las raquetas.

Es una ruta con cierto desnivel, y con algún paso estrecho debido a la nieve, por lo que quizá no sea la más óptima para iniciarte en este deporte. Pero nosotros somos un poco cabra, no íbamos a empezar en llano, ¿verdad? Eso sí, cada uno sabe su condición física y habituación al monte.

En esta ocasión compartimos la experiencia de iniciarnos a las raquetas con nuestros compis Viajeros Sin Más, mejor compañía imposible.

Viajeros sin más en bosque del Gumial
Su cara lo dice todo. A partir de ahora los bautizamos como Raquetas Sin Más.

Fauna y flora

Avellanos, fresnos, castaños, nogales y otros árboles autóctonos son los que puedes encontrar hasta adentrarte en el hayedo. Las hayas son unos de los árboles que puedes localizar más habitualmente en Asturias a partir de cierta altitud.

Nevada en Asturias concejo de Aller

Respecto a la fauna del lugar, lobos, jabalíes, corzos, venados, no vimos ninguno esta vez, pero si un montón de huellas en la nieve, de lo que podían ser corzos o venados, y una ardilla pasó corriendo por nuestro camino. Por cierto, el único lobo que vimos en nuestra vida fue subiendo a esquiar, en esta misma carretera donde aparcamos para comenzar esta ruta.

Cuándo hacer la ruta

En invierno y comienzos de la primavera será cuando puedas realizarla. Obviamente se necesita que nieve bastante los días previos y en cotas relativamente bajas, ya que partes de desde los 800 metros de altura aproximadamente.

excursion raquetas de nieve
El tiempo cambió rápido.

Dónde alquilar raquetas de nieve

Si no tienes raquetas, puedes alquilar en Felechosa. Hay varias tiendas a lo largo del pueblo, y también te dan los bastones si no los tienes. Si eres de Gijón, puedes alquilarlas en Ludo Aventura.

Recomendaciones y conclusiones

Salvo que quieras hacer cuatro fotos en la nieve, es muy importante ir bien equipado para gozarla y no pasar frío, especialmente si no es un día de solazo.

Excursiones en Asturias raquetas de nieve
Parece que nieva.
  • Ten en cuenta las previsiones, la ruta comienza a una altura considerable. Si está nevando ojo con la carretera: ruedas de nieve o cadenas no pueden faltar. Estate siempre atento al tiempo, puede cambiar rápidamente.
  • Buen calzado de montaña, muy importante que no cale y a ser posible de caña alta. Polainas no vienen mal.
  • Ropa de montaña, y a poder ser impermeable. Como veis en la foto superior, no es necesario que la ropa sea excesivamente voluminosa, lo importante es que sea de calidad y proteja del agua. Si llueve o nieva y te calas, no disfrutarás las bajas temperaturas precisamente.
  • Guantes (impermeables si tienes), gorro, gafas, cubre mochila y protección solar, hay que ir preparados para todo. Guantes mejor si llevas dos pares, por si se calan.
  • Los bastones serán tus mejores amigos en la ruta, no los olvides.
  • Siempre hay que llevar comida y bebida en las salidas a la montaña.
  • No está de más una manta térmica.
Más planes en Asturias

En nuestra sección de Asturias te dejamos varios post, seguro que más de uno se amolda a lo que buscas: planes por Asturias.

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Panorámicas
  • raquetas
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa

  • 16 diciembre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Panoramica de Tazones en Villaviciosa
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

  • 14 enero 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
2 comentarios
  1. Raquetassinmas dice:
    4 enero 2021 a las 20 h 05 min

    Pedazo de post os currasteis. Bueno , como todos.
    Una manera increíble de cerrar el año y como bien decís, la primera de muchas rutas.

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      4 enero 2021 a las 20 h 26 min

      La verdad que el año terminó de la mejor manera. De palilleros a raqueteros 😂😂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.