Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Cadavedo Ermita Asturias
  • Asturias
  • Cultural
  • Naturaleza

Ermita y mirador de la Regalina. Qué hacer en el occidente asturiano

  • 2 septiembre 2020
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

La Ermita de Santa Marina de Riégala, más conocida como la Regalina, es una joya más de las que tenemos en Asturias, aún no demasiado conocida ni concurrida fuera del periodo vacacional. Una visita corta, en principio claro, porque una vez pongas el pie allí las enormes panorámicas costeras apaciguarán tus prisas.

La Regalina Ermita Asturias
No puede ser más bonito.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está la Ermita de la Regalina
  2. Cómo llegar a Ermita de la Regalina
  3. Qué hacer en la Ermita de la Regalina
  4. Argayo en el Hórreo de la Regalia
  5. Otras cositas

Dónde está la Ermita de la Regalina

Está en la costa occidental de Asturias, a pocos minutos del precioso pueblo de Cadavedo. Quizá te resulte más fácil situarlo, si te decimos que está a mitad de camino entre Luarca y Cudillero.

Cadavedo pertenece al concejo de Valdés, por él pasa el camino de Santiago y fue galardonado ya en 1954 como pueblo más bonito de Asturias. Buena muestra de ello, son sus hórreos, jardines, casas… pero ese es tema para otra ocasión.

La Regalina Asturias
Hórreo con vistas espectaculares.
Si estás de viaje por Asturias, que sepas que esta zona es más tranquila que el oriente, y con buenas playas a tiro de piedra. Una buena opción es dormir en Cadavedo.

Cómo llegar a Ermita de la Regalina

Lo más habitual es hacerlo por la Autopista del Cantábrico A-8 y tomar la salida número 451 hacia Cadavedo si vienes desde Galicia, o la 450 si vienes desde Avilés. Enlace a Google Maps aquí.

Unos 100 metros antes de llegar a la ermita hay una pequeña zona de aparcamiento. La carretera es buena.

Qué hacer en la Ermita de la Regalina

Es un lugar para recorrer tranquilamente y recrearse con la ermita y hórreos cercanos, rodeados de paisajes de una tremenda belleza.

La ermita, pintada en azul y blanco, está en el campo de la Garita y fue construida en 1931. El padre Galo quería que fuera un lugar de peregrinación para venerar a la virgen de Riégala, patrona de Cadavedo, conocida cariñosamente como la de la Regalina. 

Ermita de la Regalina Asturias
Preciosa la Ermita de la Regalina.

La visita a este lugar tan bello puedes hacerla en una parada rápida de poco más de 5 minutos, pero te recomendamos que le eches un poquito de tiempo y no te quedes solo con la foto. Vete sin prisa y disfruta del lugar tranquilamente, que el entorno bien lo merece.

La Regalina Cadavedo
El entorno es un espectáculo.

Y es que la ermita está en una zona preciosa de acantilados y playas, con dos hórreos cercanos. El lugar es privilegiado, es un mirador desde el que se pueden ver muchos kilómetros de costa si el día acompaña, incluyendo los cabos Busto y Vidio. Destaca la preciosa playa de Cadavedo (Ribeirona) en primer término.

Playa de Cadavedo
Playa de Cadavedo.

Hay varios bancos en los que sentarse a admirar el lugar. Disfruta de uno durante un rato.

Ermita de la Regalina
Vistas de infarto desde los alrededores de la Ermita de la Regalina.

Quizás este sea el banco más bonito del mundo y no el gallego, ¿qué opinas? 

El banco más bonito del mundo está en Loiba

Argayo en el Hórreo de la Regalia

El pasado 30 de diciembre de 2020 un argayo (corrimiento de tierra) hizo que el hórreo de las fotos de este post quedara pendiendo de un hilo.

Pese a la peligrosidad del terreno se ha desmontado pieza a pieza el hórreo del Campo de La Regalina, el cual puede tener cerca de 200 años.

Argayo en la Regalia
Foto del periódico El Comercio. Desmontando el hórreo pieza a pieza.

Otras cositas

  • Cuidado no te acerques demasiado a los acantilados ni cruces las barreras que delimitan la zona.
  • Si vas en verano o fin de semana, el occidente asturiano está menos masificado, pero si hay poco sitio para aparcar, por favor respetemos a los locales y no dejemos el coche en mala situación.
  • La fiesta en la Regalina se celebra el último domingo de agosto y ha sido declarada fiesta de interés turístico. Es una fiesta que data de 1931, se celebra al aire libre, donde se desfila al campo de La Garita y se ofrece el ramu (bollos de harina y nueces), se lee el pregón, se celebra una misa, hay comida campestre, baile, sorteo del ramu y un montón de actividades. Una de las fiestas más tradicionales y queridas de Asturias.
  • Si vas a visitar Asturias, tenemos más planes para ti: Qué hacer en Asturias.
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • Panorámicas
animales viajeros

Artículo anterior
Tomason en los acantilados del Infierno en Asturias
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de los Acantilados del Infierno por mar. Qué hacer en Ribadesella.

  • 13 agosto 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
lago de Sanabria
  • Castilla León
  • Naturaleza

Guía completa del Lago de Sanabria, rutas, qué ver, qué hacer, cuándo ir y mucho más.

  • 10 septiembre 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Visitar Las Médulas. Qué ver, cómo se formaron y rutas

  • 23 enero 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
2 comentarios
  1. Luis dice:
    1 octubre 2020 a las 16 h 16 min

    Claro que es el banco más bonito del mundo, sin lugar a duda, y Valdés el concejo que mejor representa al paraíso natural 😜😜

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      19 octubre 2020 a las 16 h 27 min

      Mil perdones Luis por no responderte al comentario. Estuvimos de vacaciones relax 100% y se nos traspapeló. Totalmente de acuerdo: en lo de Valdés (esperamos publicar más en breve) y nosotros tenemos claro que este banco gana al galego!! que no es poca cosa eh

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Finalistas a mejor blog de Asturias 2020

Últimos posts
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza

    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía

    Ver Publicación
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes

    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga

    Ver Publicación
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza

    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza
    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes
    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.