Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Cerro Torre en Patagonia al amanecer
  • Argentina
  • Naturaleza

El sendero del Torre en El Chaltén. Trekking a la Laguna Torre

  • 14 enero 2020
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

El camino a la laguna Torre es un trekking muy bien señalizado, tranquilo y con poca dificultad, con subidas, sobre todo al principio, pero muchos tramos llanos. Es una excelente y asequible ruta por bosque andino patagónico, final en un lago glaciar y con magníficas vistas durante el recorrido a una de las montañas más famosas de la Patagonia, el Cerro Torre.

Laguna glaciar y cerro Torre Patagonia
El glaciar Torre al fondo en la base del cerro del mismo nombre.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. El sendero al Torre
    1. El trekking al Cerro Torre
    2. La ruta al mirador del Torre (kilómetro 3)
    3. Del mirador del Torre al campamento D’Agostini (km 8)
    4. Del campamento a la Laguna Torre (km 9)
  2. Recomendaciones

El sendero al Torre

El sendero al Cerro Torre comienza en el pueblo de El Chaltén y termina en la Laguna Torre. A diferencia del sendero al Fitz Roy, este es un camino único, no hay más rutas que lleguen a la Laguna Torre. Es posible conectar ambos senderos ( el de Fitz Roy y Cerro Torre) pasando por las Lagunas Madre e Hija.

El trekking al Cerro Torre

Este imperdible trekking, seguramente el más popular después del sendero a la Laguna de los Tres, nos acerca a la base de una de las montañas más icónicas y bellas de la Patagonia, además de un auténtico desafío para la escalada de alto nivel. Un telón de fondo difícil de igualar para una caminata que termina en lo alto de una morrena con excepcionales panorámicas al Cerro, la Laguna y el Glaciar Torre. ¿Quién da más?

La ruta al mirador del Torre (kilómetro 3)

Es sencillo llegar al inicio de la ruta, comienza muy cerca del pueblo. Un cartel marca el desvío en la avenida San Martín. Si vas en coche puedes comenzar la caminata ahí o subir un poco más con el auto.

Nosotros nos movimos en coche por la Patagonia. Lo reservamos a través de Auto Europe. Puedes mirar los precios y reservar desde el siguiente enlace: Coche de alquiler.

Desde el desvío de San Martín hasta el inicio de la ruta hay 1 km de distancia. Este tramo finaliza con una fuerte pendiente, al final de la cual hay una vista panorámica de El Chaltén.

Patagonicus, una gran opción para dormir en El Chaltén.

Comienzo del sendero al Cerro Torre en Patagonia

Al final de esta subida comienza el sendero al Torre. Al poco tiempo aparece el cartel informativo del inicio del sendero, con las distancias a los principales puntos de interés del mismo. No olvides que el cartel solo indica la ida, súmale otros tantos kilómetros para la vuelta.

Cartel Sendero a Laguna Torre en El Chaltén

El trekking tiene un leve pero continuo desnivel durante los primeros 3 kilómetros, en los que se ascienden unos 200 metros. A los 10 minutos del inicio de la ruta, llegamos al mirador de la cascada Margarita, muy alta, pero sin agua suficiente para ser espectacular. 

El camino discurre por un camino pedregoso entre bosques con gran cantidad de aves, así que, si se está atento es fácil ver alguna, como los caranchos o los hermosos pájaros carpinteros gigantes, cuyos machos son inconfundibles con su cabeza de color rojo.

Pajaro carpintero en El Chalten
Pajaro carpintero gigante en plena faena para llegar a su comida.

Dos kilómetros más y se llega al mirador del Torre.

El mirador del Cerro Torre El Chaltén
El Cerro Torre es conocido por ser un auténtico imán de nubes. Esta es la vista desde el mirador en un dia nublado…

A partir de aquí el camino se hace mucho más llano y llevadero. Conviene detenerse en este mirador para disfrutar de las primeras vistas al grupo del Cerro Torre, esto si el tiempo acompaña, claro está. Nosotros no tuvimos la suerte.

Cartel mirador Cerro Torre en Patagonia
El cartel del mirador marca las montañas más importantes de la panorámica.

Del mirador del Torre al campamento D’Agostini (km 8)

Durante un par de kilómetros se hace camino por una planicie boscosa con mucho matorral bajo y también barro, hasta llegar a un bonito bosque de lengas que muestra claramente la colosal fuerza de la naturaleza a la que está sometida esta zona; hay árboles derribados por todo el suelo.

Arboles caidos en Patagonia

En la Patagonia austral el tiempo avanza despacio, y estos árboles tardan en pudrirse varios años, lo que da al bosque un aire un tanto inquietante.

Sendero del Torre en bosque andino patagonico

Se sale de la arboleda para caminar muy cerca del río Fitz Roy, que nace en la laguna Torre, para llegar al campamento D’Agostini, una zona de acampada libre.

Río Fitz Roy cerca de laguna Torre El Chalten
El Río Fitz Roy.

Del campamento a la Laguna Torre (km 9)

A unos metros del campamento D’Agostini ya solo nos queda la última subida por la enorme morrena hasta llegar al alto desde donde se ve la Laguna Torre, en la que suele haber algún témpano que se ha desprendido del glaciar Torre, que desemboca en el otro lado del lago.

Laguna y glaciar Torre Patagonia
Laguna y glaciar Torre al fondo. Las nubes permitían ver algunas de las agujas por momentos.

Una vez en la laguna hay dos opciones: bajar la morrena hasta la orilla o hacer la caminata de una hora por la cresta (2 km), bordeando el lago desde lo alto, hasta el mirador Maestri, con vistas al Cerro y en especial al glaciar Torre. Esta parte ya es más complicada que el camino recorrido previamente, al hacerse sobre piedras sueltas de la morrena.

Panorámica de la Laguna Torre en Patagonia
Panorámica de la Laguna Torre. Al mirador Mxºaestri se llega por la morrena de la derecha.

El regreso a El Chaltén se hace por el mismo camino, salvo que conectes con el sendero al Fitz Roy a través de las Lagunas Madre e Hija.

Sendero al Cerro Torre en El Chaltén

Recomendaciones

Aconsejamos comenzar la ruta temprano, mejor con las primeras luces. Hay mucho barrizal, que por la mañana está duro, pero a medida que avanza el día y transitamos los domingueros, se va reblandeciendo y haciendo muy pesado caminar por él. Habrá zonas que incluso será necesario salirse del camino por rutas paralelas abiertas en la maleza. Esta triquiñuela hay que evitarla en la medida de lo posible, porque hay zonas en recuperación, pero la verdad es que no queda otra. 

Barro en el sendero del Torre El Chalten
A medida que avanza el día hay zonas que se ponen muy pesadas por el barro.

Llevar unas polainas para no dejar los pantalones para el arrastre es una buena idea. También recomendamos llevar al menos un bastón para caminar, varias capas de ropa para ir capeando los cambios de temperatura, guantes y gorro. Agua y comida no pueden faltar y, por supuesto, la cámara para fotografiar estos soberbios paisajes presididos por el Cerro Torre.

Más allá del Torre no hay más que la gran masa de hielo del Campo Patagónico Sur, así que si hay viento, sentirás el frío que viene del hielo. Si vas en temporada invernal o casi, la laguna estará congelada como nos pasó a nosotros. Realmente bonito, y fresco también…

Déjate caer por el Centro de Visitantes Guardaparque Ceferino Fonzo o la Oficina de Información para conocer el estado de los senderos. El acceso al mirador Maestri puede estar complicado, como nos sucedió a nosotros.

El Sendero del Torre cerca del campamento D'Agostini
El Sendero del Torre cerca del campamento D’Agostini.

Hicimos la ruta con nubosidad así que no pudimos disfrutar de las vistas únicas al Cerro Torre. Creemos, sin embargo, que aunque no vimos los dentados picos principales de la cadena del Torre, la ruta y la laguna con el glaciar al fondo merecen mucho la pena. 

No olvides obtener un seguro de viaje y así poder estar tranquilo ante imprevistos, os dejamos el enlace a nuestra sección de descuentos, desde donde ahorraréis con nuestro enlace un 5%: seguro de viaje Mondo.

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • El Chaltén
  • Panorámicas
  • Patagonia
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Habitación hotel Patagonicus El Chaltén
  • Alojamiento
  • Argentina

Patagonicus, una gran opción para dormir en El Chaltén.

  • 19 diciembre 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
Cascada de Xurbeo
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada de Xurbeo en Murias. Rutas y senderismo en Asturias.

  • 21 enero 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades

    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa

    Ver Publicación
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza

    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

    Ver Publicación
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Centro Niemeyer en Avilés
    • Asturias
    • Ciudades
    Qué ver en Avilés en un día, Cementerio de la Carriona y mucho más. Guía completa
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza
    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.