Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Rocas en la cascada Tabayon Mongayu
  • Asturias
  • Naturaleza

Cascada del Tabayón del Mongallu. Rutas en Asturias. Parque Natural de Redes.

  • 11 junio 2020
  • 5 minuto leer
Total
1
Shares
0
0
1

La ruta al Tabayón del Mongayu o Mongallu, un salto de agua de 60 metros de altura en el corazón de Asturias, es una caminata sencilla y agradable hasta esta hermosa cascada en uno de los parques naturales más queridos en Asturias.

            Tabayón significa en asturianu cascada o salto de agua. El nombre de la cascada es Mongayu en asturianu y Mongallu en castellano.

Cascada Tabayón del Mongallu

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Dónde está la Cascada del Tabayón del Mongallu
    1. Dónde se inicia la ruta
    2. Aparcar y tomar un café
  2. Características de la Ruta de La Cascada del Tabayón del Mongayu
  3. El recorrido de la Ruta de La Cascada del Tabayón del Mongallu
  4. Fauna y flora
  5. Cuándo hacer la ruta
  6. Conclusiones y recomendaciones

Dónde está la Cascada del Tabayón del Mongallu

En el Valle del Nalón, en el espectacular Parque Natural de Redes, declarado en 2001 Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En 2003 fue declarado Monumento Natural.

Donde está el Tabayón de Mongallu en el mapa de Asturias

Dónde se inicia la ruta

Comienza en el pueblo de Tarna, a unos 16 kilómetros de Campo de Caso, capital del concejo de Caso, en nuestra Asturias querida.

Un buen plan es dormir por la zona, en el siguiente enlace te dejamos algunos alojamientos por la zona: dormir cerca de Tarna.

Aparcar y tomar un café

Nosotros dejamos el coche en la plaza de la iglesia de Tarna, donde hay un bar que es la cuenta para tomarte algo, antes o después de caminar.

Tarna Asturias
Iglesia de Tarna, aparcamos enfrente.

Características de la Ruta de La Cascada del Tabayón del Mongayu

Dificultad: Baja

Distancia: 12 kilómetros aproximadamente la circular. Si la realizas lineal, subiendo a los Reboyos, son unos 13 kilómetros.

Altitud máxima: 1.280 metros.

Altitud mínima: 993,6 metros.

Inicio y fin: Tarna.

Tiempo total: 3,5 horas la lineal subiendo a los reboyos.

Tipo de ruta: Circular o lineal.

Cascada del Tabayón con niños: Si, si están acostumbrados a caminar, este tipo de distancias, no hay ningún peligro de precipicios ni pérdidas.

Adaptada: No.

Ruta PR-AS 60
La ruta está perfectamente señalizada.

El recorrido de la Ruta de La Cascada del Tabayón del Mongallu

A la salida de Tarna, al lado opuesto de la iglesia donde dejamos el coche, se inicia esta bonita caminata. Verás unos paneles informativos con la descripción de la misma. Decir que está bien señalizada y no hay pérdida ninguna, PR-AS 60.

Ruta Asturias
Inicio de la Ruta.

Se comienza por un camino entre fincas y muros de piedra, con buen firme, y pronto te adentras en la arboleda, para llegar al kilómetro 1,4 donde está la encrucijada de Terreros.

Aquí puedes tomar un desvío señalizado que, entre ida y vuelta, supone menos de 2 kilómetros y que lleva a los Reboyos del Llanu del Toru. Entre subir, bajar y hacer unas fotos tranquilamente tardamos unos 45 minutos, el cartel pone 1 hora 10 minutos.

Robles Asturias
Desvío Al Llanu del Toru.
Reboyo en asturianu significa roble.

Para llegar a estos robles centenarios, heridos por mil rayos, hay que salvar un desnivel de casi 200 metros. El sendero comienza por un camino ancho y empinado que lleva a un claro, donde se difumina para dar la bienvenida a un precioso y poblado hayedo. Tranquilos, hay marcas para no perderse. Si vas en invierno, como nosotros, caminarás sobre un espeso manto de hojas.

Parque de Redes Asturias
Marcas en el bosque para no perderse.

 Ambos robles están rodeados por una valla de madera, seguramente para que a ningún animal de dos patas se le ocurra acercarse.

Roble en Redes Asturias
Primero de los dos robles centenarios.

Realmente son enormes, merece la pena realizar el desvío. Tras contemplarlos toca volver sobre tus pasos, esta vez cuesta abajo por lo que irás mucho más ligero. Una vez de nuevo en el camino principal, se atraviesa el precioso Monte Saperu.

Redes en Asturias

Pronto se cruza el Regueru de la Requexada por un puente de madera para continuar el ascenso.

Asturias Ruta
Lugar de cuento el Parque de Redes.

Se llega a un merendero al lado de la fuente de los Arellales, y un banco perfecto para hacer una parada.

Parque de Redes, Tarna
La espesura de la fuente de los Arellales.

Seguimos camino para atravesar otro puente y volver a cruzar el río. Poco después, en una zona donde los árboles clarean, se visualizan las cumbres del Cantu´l Osu y del del Cuetu Negru.

Tabayón del Mongayu
La cascada del Tabayón del Mongayu cada vez más cerca.

Vamos acercándonos a nuestro objetivo, ya asoma la explanada de La Campona, donde tenemos unas de las mejores panorámicas de la ruta. A lo lejos se divisa la cascada del Tabayón del Mongallu, y a nuestra derecha asoma el pico del Tiatordos… Asturias espectacular.

Ruta Tabayón
Indicaciones para hacer la ruta circular.

Toca descender a la majada, poca cosa, y cruzar el río Mongallu, cada uno por donde mejor vea o pueda; no hay puente. Llegamos a un cruce donde tomaremos por la izquierda rumbo a la cascada.

Comienza aquí el ascenso por un camino de piedras, pero que no requiere esfuerzo, además ya rozamos con nuestros dedos el salto de agua, por lo que este tramo se hace con mucha alegría.

En el camino de piedras, no olvides mirar atrás. Verás el Tiatordos, con sus 1.951 metros, algunos lo llaman la Montaña Perfecta. Las vistas desde su cima son tremendas.
Pico Tiatordos
El Tiatordos es el del fondo, a la derecha (esta foto es a la vuelta de la cascada).

Finalmente llegas a los pies de la cascada. Es cierto que no hay mucho espacio, por lo que recomendamos madrugar para poder disfrutar en paz y tranquilidad.

Cascada Mongayu
A los pies de la cascada.

Es difícil encontrar el momento para irse. Nosotros estuvimos alrededor de 45 minutos viendo agua bajar, pero el momento llegó al mismo tiempo que un grupo de 3 personas, así que nos fuimos para dejarles a ellos disfrutar en soledad.

Cascada Tabayón Mongallu
Cascada del Tabayón del Mongayu.

Zona media cascada Tabayon Mongayu

Toca volver sobre el camino de piedras, con el Tiatordos al fondo, hasta el cruce anterior, donde hay que decidir si volver por la misma ruta o hacerla circular. Nuestra idea original era hacerla circular, pero encontramos unos carteles que lo desaconsejaban. Al menos en el monte somos muy obedientes e hicimos caso.

Parque Natutal de Redes

Así que volvimos sobre nuestros pasos tranquilamente aprovechando cada segundo por el Parque de Redes.

Fauna y flora

En el recorrido encontrarás fundamentalmente hayedos, brezos blancos, acebos y abedules.

Fauna y flora en Asturias
Acebo

La fauna más significativa incluye osos pardos, águilas reales, urogallos y alimoches, entre muchos otros. Ya solo falta ir atento y tener suerte para ver algo.

Cuándo hacer la ruta

Dos factores a tener en cuenta: ruta por bosque, con mejores colores en otoño, y la cascada, que normalmente lleva más agua en primavera. Si tenemos que escoger una de las dos, nos quedamos con la primavera.

Las fotos que veis fueron tomadas en invierno, con árboles sin hoja y la cascada con relativamente abundante agua. En invierno tiene otro atractivo, y es que si hay condiciones, esta ruta del Tabayón del Mongallu se puede hacer en raquetas de nieve.

Cascada Asturias
Manto de hojas y nieve en Redes.

Conclusiones y recomendaciones

  • Muy recomendable ruta, fácil y con poco desnivel. Sin duda, el Tabayón merece la caminata.
  • Es una ruta que no tiene pérdida, en los únicos puntos que hay varios caminos se encuentra señalizada.
  • Por favor, no dejes residuos, trae de vuelta todo lo que lleves, no cuesta nada y a la naturaleza le haces un gran favor.
  • Es un sendero bastante cómodo, pero siempre recomendamos ir bien equipados, con ropa, crema solar, bastones y calzado.
  • No olvides llevar comida y bebida.

Más información de tremendas rutas en Asturias en este enlace: Qué hacer en Asturias.

Total
1
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 1
También te puede interesar esto
  • Asturias
  • cascada
  • Panorámicas
  • Senderismo
animales viajeros

Artículo anterior
Atardecer en Zarautz
  • País Vasco

Qué hacer en Zarautz, surf, gastronomía y mucho más.

  • 3 junio 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Flysch Zumaia
  • Naturaleza
  • País Vasco

Lo que necesitas saber para visitar los flysch de Zumaia

  • 18 junio 2020
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta Ojo de Buey, Peña Mea. Senderismo en Asturias.

  • 22 octubre 2019
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Ruta de las Cascadas de Oneta. Qué hacer en el occidente asturiano.

  • 12 diciembre 2019
Senda costera La Griega a Arenal de Moris Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Senda costera Playa de la Griega al Arenal de Morís. Rutas en Asturias, de Colunga a Caravia.

  • 23 julio 2020
Bufones de Pria de 20 metros de altura en Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Todo lo que necesitas saber para visitar los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste en Asturias

  • 17 octubre 2018
Vista panorámica de las Médulas desde el mirador de Orellán
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Naturaleza

Las Médulas, dónde, cómo, cuándo y por qué

  • 23 enero 2019
Valle del lago Somiedo Asturias
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

De Ruta por Asturias: Conociendo Somiedo con la ruta Valle del lago

  • 6 marzo 2019
Ruta por el bosque Belmonte de Miranda
Ver Publicación
  • Asturias
  • Naturaleza

Qué ver y qué hacer en Belmonte de Miranda. Planes en Asturias.

  • 28 enero 2020
Laguna en Hudhuranfushi resort
Ver Publicación
  • Maldivas
  • Naturaleza
  • Viajes de playa
  • Viajes de surf

Unas vacaciones en las islas Maldivas

  • 23 marzo 2018
4 comentarios
  1. esther dice:
    12 junio 2020 a las 9 h 33 min

    precioso yo cuando pueds ire es una ruta preciosa como todo el parque de redes

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      12 junio 2020 a las 9 h 56 min

      Hola Esther, no te la pierdas, merece la pena. Y si coges un día mejor que el nuestro, ¡tanto mejor!

      Responder
  2. Simón dice:
    18 octubre 2020 a las 22 h 18 min

    Y pensar que no vimos el roblon 🤦🏻‍♂️

    Responder
    1. animales viajeros dice:
      19 octubre 2020 a las 16 h 25 min

      Hay que dejar siempre algo sin ver, así se vuelve 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza

    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias

    Ver Publicación
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos

    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller

    Ver Publicación
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.

    Ver Publicación
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Paisaje de montaña en Parque Natural de Redes
    • Asturias
    • Naturaleza
    Subida al Pico Cuyargayos. Rutas en el Parque Natural de Redes, Asturias
  • Tazones que ver
    • Asturias
    • Pueblos
    Qué hacer en Tazones, Asturias. Uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Vistas en la ruta a Pinganón de Cadeiro concejo de Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta al Pinganón del Caidero. Cascadas en Asturias. Senderismo en Aller
  • Vistas a Picos de Europa desde la Cruz de Priena en Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Rutas en Covadonga: subir a la Cruz de Priena. Rutas fáciles con niños en Picos de Europa.
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.