Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Panorámica de Toledo
  • Castilla La Mancha
  • Ciudades
  • Cultural
  • España

Toledo, qué ver

  • 4 abril 2017
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Toledo es conocida como la ciudad de las tres culturas: en ella convivieron en armonía durante parte de la Edad Media cristianos, musulmanes y judíos. Es de las ciudades más antiguas de España y parece haberse detenido en el tiempo unos siglos atrás; lo comprobarás al pasear por las callejuelas y rincones del casco histórico y si te fijas verás el mestizaje y la herencia de estas tres culturas. 

Es una de las denominadas ciudades imperiales ya que fue capital del gran imperio español en el siglo XVI con el emperador Carlos V.  Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la UNESCO, organismo que estimó como un honor la inclusión de esta ciudad.

Toledo quizá sea una de esas ciudades que tengas en tu lista de viajes pendientes y que por un motivo u otro has ido dejando para otro momento.  Mi recomendación es que incluyas esta ciudad de 2.000 años de historia en tu agenda de próximos viajes, su visita no te dejará indiferente, sobre todo si eres amante de la Historia y la cultura. Situada sobre una pequeña colina en un meandro del río Tajo, es una ciudad pequeña pero con mucho que ver. Recomendaría una estancia de al menos dos días enteros para poder llevarte una visión más o menos completa.

Casco antiguo de Toledo
Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Podría decirse que hay dos Toledos.  Por un lado está la zona nueva, el ensanche residencial de edificaciones más modernas y donde están los comercios de todo tipo, dejando a un lado las típicas tiendas de regalos. 

La zona antigua contiene más de un centenar de monumentos por lo que se puede considerar prácticamente un museo al aire libre.  Se encuentra también repleta de tiendas de antigüedades, productos típicos y regalos. Pero si por algo es famosa es por su artesanía de espadas, existen multitud de tiendas dedicadas a realizar réplicas, en algunas de ellas podrás comprarlas hechas a mano, las cuales son muy apreciadas, sobre todo por los turistas extranjeros. Es sabido que durante los siglos XVI y XVII sus aceros llegaron a estar considerados como los mejores de Europa. Algunos han sido legendarios como la espada Tizona usada por el Cid.

Gastronomía

Como en prácticamente toda España se come muy bien, sus manjares principales son la matanza y la caza. Entre muchos de sus platos destacan la perdiz estofada, las sopas de ajo, el cochifrito, la carcamusa, sin olvidarnos de los excelentes quesos manchegos y el vino de la zona.

En Toledo hay variedad de bares y restaurantes, bien para tapear, sentarte a comer un buen plato o ambas cosas. A nosotros nos recomendó un amigo local hace ya unos cuantos años La Abadía (en este enlace te contamos más sobre este restaurante) y siempre hemos repetido, todo un acierto.

Y después de una buena cena, ¿a quién no le apetece tomarse una copa disfrutando de unas espectaculares vistas? Seguramente te guste alguna de estas terrazas:

  • Terraza del hotel Carlos V
  • Terraza del Miradoredo
  • Bú Terraza

Qué ver en Toledo

 Toledo rezuma Historia, hay monumentos y edificios históricos a la vuelta de cada esquina y son muchísimos los atractivos que hay en esta ciudad, así que… ¿qué visitar?  Todo depende del tiempo que tengas, pero en mi opinión no te puedes perder:

  • Plaza Zocodover.  Su nombre deriva de que antiguamente fue un Zoco, un mercado árabe. Es centro neurálgico, y de lo más transitado de la ciudad, con terrazas y mucha vida. Desde ella se distribuyen las arterias del casco antiguo.
  • Casco Antiguo.  Es muy bonito, da igual por la calle que vayas paseando, todas tienen su encanto. Creo que es uno de esos sitios donde lo mejor que puedes hacer es dejarte perder e ir callejeando por sus estrechas travesías.  También tienes la opción de conocer el casco antiguo de Toledo con el tren turístico. Parte de la Plaza Zocodover y finaliza en la Catedral, su recorrido dura unos 50 minutos con un coste aproximado de 4,5€.  Lo sé… ¿tren turístico? Si te armas de valor, en Toledo es realmente una buena opción al recorrer las calles más céntricas e importantes, además de hacer un recorrido por las afueras de la ciudad vieja donde tendrás buenas panorámicas.  Por megafonía escucharás las explicaciones de los lugares por los que vas pasando.
  • Alcázar.  Se encuentra situado en la parte más alta de la ciudad, y resalta su grandioso porte desde los miradores que hay cercanos al Tajo.  Desde tiempos romanos hubo diferentes fortificaciones donde actualmente está emplazado. También utilizado como residencia real, este edificio ha sido testigo de acontecimientos de todo tipo incluyendo asedios, incendios y restauraciones. Durante la Guerra Civil quedó reducido prácticamente a escombros.  Actualmente es Museo del Ejército.  En nuestra visita estuvimos varias horas recorriendo las diferentes salas, con la ayuda de una audioguía. Un pequeño consejo es subir al bar que hay en la Biblioteca, y podrás deleitarte con unas vistas increíbles. Te dejamos el enlace oficial.
  • Catedral. Otra parada obligada en tu recorrido por Toledo, se le conoce como Catedral Primada, su estilo es gótico y por desgracia, hay que pasar por taquilla para poder recorrer su interior.
  • Sinagoga del Tránsito y Museo Sefardí. Es la más importante de España y se sitúa en la antigua judería de Toledo. Alberga el museo Sefardí.
  • Puente de Alcántara. Pertenece a la época romana, y es uno de los emblemas de le ciudad, se encuentra sobre el río Tajo, y en la antigüedad era la manera de llegar a la ciudad sin necesidad de cruzar por el río.
  • Museo de Santa Cruz. Antiguo hospital de finales del siglo XV. Su colección se divide en Arqueología, Bellas Artes, donde destacan obras de El Greco, y Artes Industriales.
Museo de Santa Cruz
Claustro del Museo de Santa Cruz
  • Mirador del Valle. Desde aquí se contemplan las vistas más espectaculares de Toledo. Se encuentra en la carretera que circunvala la ciudad.
Mirador del Valle
Toledo desde el Mirador del Valle

Con más tiempo también puedes visitar los siguientes monumentos:

  • Puerta Nueva de Bisagra
  • Iglesia de los Jesuitas
  • Puente de San Martín
  • Monasterio de San Juan de los Reyes
  • Museo del Greco
  • Mezquita del Cristo de la Luz
  • Iglesia de Santo Tomé

Podría completar muchas páginas enumerando las diferentes construcciones antiguas y lugares de interés que hay en Toledo, así que lo mejor es que lo descubras por ti mismo.

Curiosidades

Cuando cae la noche, Toledo se llena de magia y misterio. Se dice que muchos de sus lugares están encantados y se pueden vivir experiencias paranormales. Son cuantiosos los programas de radio y televisión realizados en Toledo para estudiar estos enigmas. Por ejemplo, la leyenda dice que en el Alcázar, debido a su pasado de catástrofes y muertes, se pueden escuchar ruidos y voces paranormales, al igual que también puedes ser testigo de apariciones…

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • Toledo
animales viajeros

Artículo anterior
Platos de caza en La Abadía, Toledo
  • Castilla La Mancha
  • España
  • Nuestros restaurantes

Dónde comer en Toledo: restaurante la Abadía

  • 4 abril 2017
Ver Publicación
Siguiente artículo
El campeón del mundo John John Florence airways.
  • Francia
  • Viajes de surf

Hossegor 2019: cómo disfrutar del campeonato del mundo de surf

  • 11 abril 2017
Ver Publicación
También podría interesarte
Vía de tren en Auschwitz
Ver Publicación
  • Cultural
  • Polonia

La impactante visita al campo de Auschwitz

  • 7 noviembre 2017
El Monasterio en Petra
Ver Publicación
  • Cultural
  • Jordania

Guía para organizar una visita a Petra

  • 9 enero 2019
El Monasterio en Petra
Ver Publicación
  • Cultural
  • Jordania

10 Monumentos imprescindibles en Petra

  • 26 febrero 2019
Escaleras hacia el mirador del Tesoro. Ya sin el mirador el trayecto merece la pena
Ver Publicación
  • Cultural
  • Jordania

Principales rutas en Petra. Duración de los recorridos

  • 15 mayo 2019
Detalle de la fachada del Tesoro en Petra
Ver Publicación
  • Cultural
  • Jordania

Conoce la historia de Petra y su redescubrimiento

  • 21 marzo 2019
Ver Publicación
  • Castilla León
  • Cultural

Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria

  • 28 octubre 2020
Teteria con las mejores vistas del mundo Petra
Ver Publicación
  • Bares míticos
  • Cultural
  • Jordania

La tetería con las mejores vistas del mundo está en Petra

  • 15 enero 2019
Platos de caza en La Abadía, Toledo
Ver Publicación
  • Castilla La Mancha
  • España
  • Nuestros restaurantes

Dónde comer en Toledo: restaurante la Abadía

  • 4 abril 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Finalistas a mejor blog de Asturias 2020

Últimos posts
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza

    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa

    Ver Publicación
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía

    Ver Publicación
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes

    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga

    Ver Publicación
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza

    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa

    Ver Publicación
Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Mirador Meandros del Nora
    • Asturias
    • Naturaleza
    Los Meandros del Nora. Uno de los mejores miradores en Asturias
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta a Vega de Ario y Pico Jultayu desde los Lagos de Covadonga. Senderismo en Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta de los Acantilados del Infierno. Senda costera de Ribadesella a Guadamía
  • Refugio Vega de Enol
    • Asturias
    • Nuestros restaurantes
    Refugio Vega de Enol, comida casera en Los Lagos de Covadonga
  • Ruta en macizo central de Picos de Europa
    • Asturias
    • Naturaleza
    ¿Sabes usar un mapa en la montaña? Iniciación a su interpretación en Picos de Europa
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.