Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Galicia
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Naturaleza
    • Buceo
    • Playa
    • Ski
    • Surf
  • Nuestros consejos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Bares míticos
    • Documentación
    • Nuestros restaurantes
    • Cuanto cuesta un viaje a…
  • Descuentos viajeros
  • Quien son los Animales Viajeros
  • Contacto
Descuentos para tu próximo viaje
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
  • Portada
  • Contacto
  • Quien son los Animales Viajeros
Animales Viajeros
Animales Viajeros Animales Viajeros
  • América
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Filipinas
    • Jordania
    • Malasia
    • Maldivas
    • Singapur
  • Europa
    • Austria
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
      • Baleares
      • Galicia
      • Cantabria
      • Castilla La Mancha
      • Castilla León
      • Murcia
      • País Vasco
    • Francia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Noruega
    • Portugal
    • Polonia
  • Organiza tu propio viaje
  • Tipos de viaje
    • Ciudades
    • Cultural
    • Playa
    • Ski
    • Surf
    • Buceo
    • Naturaleza
  • Nuestros consejos
    • Alojamiento
    • Cuanto cuesta un viaje a…
    • Nuestros restaurantes
    • Bares míticos
    • Aeropuertos
    • Documentación
  • Descuentos
Szimpla Kert en Budapest
  • Bares míticos
  • Hungría

Ruin Bar Szimpla Kert, el Bar Ruina más famoso de Budapest

  • 3 septiembre 2019
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

El Szimpla Kert es el más famoso Ruin Bar de Budapest de largo, y también el primero que abrió sus puertas.

CONTENIDO DEL ARTÍCULO
  1. Orígenes de los Ruin Bar o Bares Ruina
  2. Qué es un Ruin Bar
  3. Szimpla Kert, el Ruin Bar más famoso
    1. El interior
    2. Decoración
    3. Actividades
    4. Comer y beber
    5. Precios
    6. Situación
  4. Los Ruin Bar están de moda
  5. Nuestros consejos y recomendaciones

Orígenes de los Ruin Bar o Bares Ruina

Surgen a principios del siglo XXI, concretamente en 2001 fue la apertura del primer bar ruina en Budapest. Fue todo un éxito, por lo que en muy poco tiempo abrieron más, y no solo en Budapest, sino que el concepto se exportó a otros países.

Hoy en día, los Ruin Bar se han convertido en un símbolo de la ciudad y en toda una “atracción turística” cuando visitas Budapest.

Recuerda que si vas a Budapest, cuanto antes realices la reserva del alojamiento mejor precio obtendrás. Nosotros nos alojamos en un estupendo apartamento, puedes echarle un ojo en el siguiente enlace: Karma Boutique Apartments.

Qué es un Ruin Bar

El concepto del Ruin Bar, o Bar Ruina, no es otro que edificios antiguos rehabilitados y convertidos en bares, de ambiente underground, realmente singulares. Tranquilos que, oficialmente, no están en ruinas (aunque realmente lo parezca), es solo la apariencia. Pero este aspecto les da un encanto especial.

Techo Szimpla Kert
Cables, tuberías, pintadas…la esencia de los Ruin Bar.

Debido al estado y antigüedad de los inmueble, se obtuvieron alquileres muy bajos. En lineas generales, la inversión posterior ha sido la mínima para que el inmueble siguiera en pie, poco más.

Estos edificios albergan en su interior bares con personalidad propia que podríamos calificar de aspecto desaliñado, viejo, ruinoso con paredes desconchadas, caótico… Pero también lugares realmente interesantes, donde perderse en los recovecos que esconden y disfrutar de diferentes ambientes.

Bar Szimpla Kert
Una imagen, vale más que 1000 palabras. Interior del Ruin Bar Szimpla Kert.

¿Cual es el mejor ejemplo de Ruin Bar en Budapest? Ninguno se asemeja tanto a la defición como el Szimpla Kert, un lugar que hay que visitar sí o sí cuando se visita la capital húngara.

Szimpla Kert, el Ruin Bar más famoso

En Budapest se han abierto muchos Ruin Bar, pero el Szimpla Kert es el claro referente. Su traducción al castellano es Jardín Simple, aunque os adelantamos que de simple tiene poco.

Fue el primer Bar Ruin que abrió sus puertas, allá por el 2001 en la calle Király, y en 2004 se situó donde hoy se encuentra, en calle Kazinczy 14.

Sin duda alguna, es el que más llama la atención por su decoración, tamaño y diversidad de atmósferas.

Szimpla Kert en Budapest
Diferentes salas y ambientes en el Szimpla Kert.

El interior

El Szimpla Kert se abrió con la idea de que pudiera albergar diferentes espacios y ambientes, y ¡vaya si lo ha conseguido! Es un lugar único, tanto que se ha convertido en uno de los atractivos de la ciudad.

Hay infinidad de salas, algunas al aire libre, terraza y varios pisos por los que perderse. En el superior parece que estás en un bosque, los pasillos están llenos de plantas.

Szimpla Kert
Una de las salas del Szimpla vista desde el pasillo.

Siempre hay gente por cualquier esquina, música, suele estar muy animado. En definitiva, ¡una locura de bar! Llega a ser un laberinto.

Decoración

Su decoración es difícil de describir, un tanto surrealista y sobre todo muy heterogénea. Así que estate tranquilo, aunque veas muchas cosas raras y alucinantes, no te han echado nada en la bebida. Se podría decir que el bar en sí, cumple algunos requisitos del síndrome de Diógenes.

Lo más aproximado sería pensar que todo vale, cualquier cosa u objeto que se pueda poner y que no estorbe en exceso. Cualquier elemento es bienvenido, vimos viejos televisores, peluches, bañeras a modo de asientos, un coche, caballitos de juguete, básculas, pareces con pintadas, grafitis, luces que hipnotizan…merece mucho la pena verlo y tomarte algo.

decoración Szimpla Kert
Difícil describir la decoración.

Actividades

Un amplio abanico de eventos tiene lugar en el Szimpla Kert: conciertos, proyecciones, teatro, los domingos hay mercado donde poder comprar vegetales, miel, queso, mermelada… e incluso si quieres disfrutar de esos productos in situ están los Sunday breakfast.

El tercer sábado de cada mes, realizan un evento de bicicletas, en donde puedes compartir tus dudas, donde ir en bicicleta, consejos…

Todo ello genera que el ambiente del Szimpla Kert sea muy cosmopolita.

En su web puedes ver la agenda de eventos y también precios, Szimpla Kert.

Comer y beber

Hay barras por todo el local y, aunque la cerveza suele estar presente en casi todas, en cada barra hay una carta diferente. Al igual que su decoración, su carta de bebidas no se queda atrás en amplitud, cócteles, copas, refrescos, vino… tampoco podía faltar el poder fumar sisha.

Cervezas en Szimpla Kert
Unas birras para recargar energía después de recorrer Budapest.

La comida es comida rápida: patatas, hamburguesa, pizza… Tampoco es que tuviera una pinta espectacular.

Precios

La entrada es gratuita, pero para los precios que se manejan en Budapest, no es un lugar barato. Es comprensible, por el éxito que ha tenido y la cantidad de turísticas que lo visitan.

Aun así, para ser un bar de moda en una capital europea y un lugar con mucha magia, no nos parece ningún exceso.

Las dos cervezas de la foto fueron 2.000 HUF (unos 6€ con el cambio de ese momento), eran de la marca más cara que tenían en la barra que pedimos.

Situación

Se encuentra en Pest, en el Barrio Judío, calle Kazinczy 14.

La parada más cercana de Metro: M2 Astoria

Los Ruin Bar están de moda

A día de hoy, algunos ya no muestran ese aspecto tan desastroso, como por ejemplo el Mazel Tov, que es precioso, está decorado con mucho estilo, y donde además se come muy bien. Lo recomendamos en nuestro post:

Dónde comer en Budapest. Bueno, bonito y barato.

Los Ruin Bar están de moda y ya se ha copiado el modelo a otras ciudades como Berlín o Praga. Se han convertido en una visita obligada, tomar algo en un Ruin Bar es ya un imprescindible en tus viajes.

Szimpla Kert Ruin Bar
Hay un montón de salas para elegir y tomar algo.

Nuestros consejos y recomendaciones

Merece la pena ir, rotundamente 100% SI. Un bar único que si estás en Budapest no puedes dejar pasar.

En nuestra opinión, y después de haber visto la comida pasar, merece más la pena tomar algo que comer.

Algo que no nos gustó: cuando estuvimos allí, vimos a mucha gente entrar, recorrer el bar de arriba abajo, fotografiar hasta el último rincón e irse. Tómate algo y disfruta del lugar. Aunque lo parezca, no es un museo o una galería de arte, es un bar y hay que consumir.

Como el fin es tomar algo y disfrutar del lugar, recomedamos que primero te des una vuelta, y así escojas el lugar que más te guste, hay salas con más luz, con menos luz, más música, menos música, con diferentes cartas…

El Szimpla Kert no es el único Ruin Bar de Budapest. Puedes hacerte una buena ruta pasando por el Mazel Tov,  Fogas Haz, Instant, Ellato Kert, Kuplung, Puder Barszinhaz y muchos más.

Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
También te puede interesar esto
  • cervecitas
  • terrazas
animales viajeros

Artículo anterior
Comer en Budapest
  • Hungría
  • Nuestros restaurantes

Dónde comer en Budapest. Bueno, bonito y barato.

  • 27 agosto 2019
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alojamiento
  • Hungría

Dónde dormir en Budapest, céntrico, barato y estupendo

  • 1 octubre 2019
Ver Publicación
También podría interesarte
Teteria con las mejores vistas del mundo Petra
Ver Publicación
  • Bares míticos
  • Cultural
  • Jordania

La tetería con las mejores vistas del mundo está en Petra

  • 15 enero 2019
Comer en Budapest
Ver Publicación
  • Hungría
  • Nuestros restaurantes

Dónde comer en Budapest. Bueno, bonito y barato.

  • 27 agosto 2019
Las Torres Petronas, Kuala Lumpur
Ver Publicación
  • Bares míticos
  • Ciudades
  • Malasia

Las torres Petronas

  • 18 marzo 2017
Vista desde Terraza BA, Lisboa
Ver Publicación
  • Bares míticos
  • Portugal

Terraza BA en Lisboa, ¿las mejores vistas desde el Barrio Alto?

  • 24 abril 2017
Ver Publicación
  • Alojamiento
  • Hungría

Dónde dormir en Budapest, céntrico, barato y estupendo

  • 1 octubre 2019
Luna bar
Ver Publicación
  • Alojamiento
  • Bares míticos
  • Malasia

Luna bar en el Pacific Regency hotel

  • 12 febrero 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos posts
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España

    Ver Publicación
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller

    Ver Publicación
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza

    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa

    Ver Publicación
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural

    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.

    Ver Publicación
    • Castilla León
    • Cultural

    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria

    Ver Publicación
Finalistas a mejor web de Asturias 2018 – sección blog


Síguenos en las redes sociales
Y suscríbete a Animales Viajeros

Rellena el formulario y confirma en tu email la suscripción. Estarás al día de nuestros posts, propuestas de viaje, sorteos...

Formamos parte de
Asturias Travel Bloggers
Buscar por categorias
Nube de etiquetas
Arroz Asturias Auschwitz Aveiro Baleares Barrio Alto Barrio chino Boracay Budapest cascada castillos cervecitas Comer pescado Comida casera comida local Costa Nova Cracovia El Bierzo El Chaltén Ericeira Formentera Hoces río Duratón Hossegor Kuala Lumpur Las Landas Lisboa Lugo Monumentos Nochevieja Panorámicas Pasaporte Patagonia Petra Playas TOP Pro Surf Senderismo Sierra Nevada Snorkel Surf Tierra del Fuego Toledo Transporte Ushuaia Visados World Surfing League
about
Sobre Animales Viajeros
La filosofía de Animales Viajeros es que hay viajes para todos. Unas veces tenemos dinero para la aventura y nos damos un lujo, otras no y vamos de low cost total. Nos gusta la playa y el surf, la montaña y el ski, también el snowboard. Nos apasiona hacer viajes exóticos, vivir y aprender del choque cultural. Afortunados de ser asturianos y disfrutar de la tierrina. Viaja e infórmate con nosotros.
Artículos recientes
  • Panoramica de Tazones en Villaviciosa
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta del Azabache, Senda Costera. Qué hacer en Tazones, uno de los Pueblos más Bonitos de España
  • Bosque del Gumial en Aller
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta con raquetas de nieve en Asturias. Excursión al Bosque del Gumial en Aller
  • Hermita en Vega de Enol Lagos de Covadonga
    • Asturias
    • Naturaleza
    Ruta circular a los Lagos de Covadonga, cómo subir. Macizo Occidental de Picos de Europa
  • Navidad en Oviedo Feliz Navidad
    • Asturias
    • Cultural
    Navidad en Oviedo 2020-2021, luces, cabalgata, mercadillos y mucho más. Fiestas en Asturias.
    • Castilla León
    • Cultural
    Puebla de Sanabria, qué hacer, qué ver, dónde dormir… Guía completa de Sanabria
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros
Consigue descuento en seguros de viaje Mondo por ser lector de Animales Viajeros



Booking.com

Animales Viajeros
© Animales Viajeros 2019. Todos los derechos reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.